Ají de Gallina 🇵🇪

Diana Cordero
Diana Cordero @dianacordero
Lima - Perú

#Bicentenario
Este plato es muy conocido y preparado día a día por las amas de casa. Les dejo una breve historia de su origen.
Durante el siglo XIV era muy común en Cataluña (España) servir el Menjar Blanc (Manjar Blanco). Este bocadillo era una presentación de pechuga de gallina hervida en trozos, sazonada con azúcar, nueces, almendras, y espesada con harina y arroz.
Llegó al Perú. Y es aquí donde se transforma para convertirse en el Ají de gallina que conocemos hasta hoy. La pechuga de gallina, arroz y nueces se mantuvieron en el platillo. Sin embargo, las almendras y azúcar fueron reemplazadas por las pecanas y el ají amarillo, para darle un toque de color y de sabor. En la actualidad, se añadieron algunos ingredientes para darle un gustito extra, además de mejorar su presentación.

Ají de Gallina 🇵🇪

#Bicentenario
Este plato es muy conocido y preparado día a día por las amas de casa. Les dejo una breve historia de su origen.
Durante el siglo XIV era muy común en Cataluña (España) servir el Menjar Blanc (Manjar Blanco). Este bocadillo era una presentación de pechuga de gallina hervida en trozos, sazonada con azúcar, nueces, almendras, y espesada con harina y arroz.
Llegó al Perú. Y es aquí donde se transforma para convertirse en el Ají de gallina que conocemos hasta hoy. La pechuga de gallina, arroz y nueces se mantuvieron en el platillo. Sin embargo, las almendras y azúcar fueron reemplazadas por las pecanas y el ají amarillo, para darle un toque de color y de sabor. En la actualidad, se añadieron algunos ingredientes para darle un gustito extra, además de mejorar su presentación.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 30 min
5 raciones
  1. 1pechuga de gallina
  2. 1cebolla picada muy finito
  3. 2 dientesajos picados o licuados
  4. 1/4 tazaají amarillo
  5. 1/2 cucharaditacúrcuma
  6. c/npimienta y comino
  7. Sal a gusto
  8. 2pecanas finamente picadas
  9. 4 rebanadaspan de molde (parte blanca)
  10. 1 y 1/2 tazacaldo de la gallina
  11. 1/4 tazaleche evaporada
  12. Perejil picado
  13. Guarnición
  14. Arroz
  15. Papa sancochada
  16. Lechuga
  17. Huevo sancochado
  18. Aceituna

Paso a paso

1 h 30 min
  1. 1

    Debemos tener ya lista la gallina deshilachada y el pan remojado en una taza del caldo, luego licuamos y reservamos. Doramos cebolla y ajos, luego que esté transparente la cebolla agregamos los condimentos y el ají, si es necesario se le agrega la cúrcuma, dependiendo el color que nos guste. Agregamos la gallina, luego lo licuado, las pecanas picadas removemos dejamos hervir por 5 a 8 minutos si es necesario se le agrega un poco más de caldo o la leche rectificamos sazón y servimos.

  2. 2

    Servimos sobre una hoja de lechuga y rodajas de papa, decorando con huevo, aceituna, perejil picado acompañado de arroz, también se sirve como entrada pero sin arroz. Buen provecho 😋🤤

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Diana Cordero
Diana Cordero @dianacordero
Lima - Perú
Soy de Perú y me encanta cocinar, estoy feliz de compartir con todos ustedes los secretos que he aprendido de la cocina peruana.
Leer más

Comentarios (2)

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
hola mi querida Diana lei con detenimiento la reseña de tu ají de gallina, muy acertado y oportuno, para que se conozca los orígenes de nuestra cocina, solo hacerte mención que el manjar blanco o Menjar Blanc en catalan, tenia dos vertientes una salada y otra dulce, la dulce somos los únicos que la mantenemos tal cual y la otra derivo en lo que se conoce como arequipe, o dulce de leche en Argentina.

Recetas similares