Guiso de Lentejas con Carne y Salchichas Parrilleras

Sueli 🇦🇷
Sueli 🇦🇷 @Sueli
Buenos Aires Argentina 🇦🇷

El guiso de lentejas tiene un origen español.Dicho plato es rico, barato y muy abundante, comenzó a hacerse entre el Siglo XIX y XX. El mismo se caracteriza, por sobre todo, por contar con una legumbre como la lenteja, que aporta fibra, vitaminas, hierro, manganeso, potasio, cobre y fósforo.La receta se hizo popularmente conocida en la Argentina luego de la famosa llegada de los inmigrantes, que se llevó a cabo entre 1880 y 1950, y que se caracterizó por tener a miles de españoles que escapaban de la guerra civil, los conflicto bélicos en Europa, el hambre, la falta de oportunidades y el desempleo pero fueron traídas a América a partir del siglo XVI por los españoles, desde aquel entonces, se ha adoptado como un típico plato, convirtiéndose en uno de los preferidos por los argentinos.Si bien muchos eligen comer guiso de lentejas tan sólo en épocas de mucho frío, hay quienes optan por hacerlo en cualquier temporada, ya que se destaca por el sabor que posee, tiene infinidad de variantes se puede cocinar con condimentos a gusto con o sin carne con papas, con panceta con chorizo colorado, arroz, etc...Las lentejas son las primeras legumbres cultivadas por el hombre.Hace unos 9.000 años en el suroeste de Asia, en lo que hoy es Siria, se consumían ya lentejas.Según un relato bíblico, Esaú, hijo de Isaac y Rebeca, le vendió la primogenitura, con todo lo que ello representaba, a su hermano gemelo Jacob “`por un plato de lentejas”,es un plato rico, nada complicado de preparar.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hora y 30 minutos
6 raciones
  1. 500 gramoscarne vacuna de roast beef u otra carne
  2. 500 gpuré tomate y/o 1 lata de tomates cubeteados o 300 gramos de tomates frescos
  3. 400 gramoslentejas
  4. 200 gramossalchicha parrillera
  5. 2calditos de verdura y/o carne
  6. 2 cucharadasaceite
  7. 2 hojaslaurel
  8. 1zanahoria grande
  9. 1cebolla mediana
  10. 1papa grande
  11. c/nSal y pimienta

Paso a paso

1 hora y 30 minutos
  1. 1

    Vamos a cortar la carne en cubos colocamos en una cacerola grande el aceite apenas caliente agregamos la carne y las hojas de laurel salteamos unos minutos cuando cambie de color agregamos la cebolla y el ajo cortado bien chiquito y la zanahoria en cubos pequeños salpimentar a gusto pero solo un poco porque lleva calditos

  2. 2

    Sofreír por unos 5 a 7 minutos después agregar el puré de tomates dejando cocinar por unos 3 a 5 minutos más luego agregar las lentejas lavadas previamente (si desean pueden dejar en remojo la noche previa o 3 horas antes) agregando los calditos y el agua por encima de las lentejas o que cubra + o - 4 dedos tapar, dejar cocinar a fuego mínimo siempre mirando de vez en cuando revolviendo para que no se peguen y probando las lentejas si están blandas, porque algunas lentejas son de rápida cocción

  3. 3

    Cuando estén casi blandas las lentejas agregar las papas peladas, lavados y cortadas en cubos(pueden obviar las papas si desean o agregar arroz es cuestión de gustos) igual que la salchicha parrillera cortada a gusto, dejar cocinar hasta que estén listas las papas, tener agua caliente en caso de ser necesario para agregar, siempre tiene que estar cubierto de agua al ras de las lentejas Tips:si dejamos reposar unas horas el guiso de lentejas va a quedar con un sabor increíble y mucho más sabroso!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (11)

Monica Mannucci
Monica Mannucci @monilm
@Sueli Gracias por la receta!!! Deliciosa!! La hice y en lugar de salchicha le puse el tradicional chorizo colorado, justo había hecho caldo casero de carne con que suplante los cubitos y junto con papas, le puse batatas. Quedó exquisito!!! Gracias, gracias, gracias

Escrita por

Sueli 🇦🇷
Buenos Aires Argentina 🇦🇷
Aficionada a la Cocina Casera y la felicidad de comer algo rico que cocino yo misma.Me encanta estar en la cocina creando y descubriendo nuevos sabores siguiendo recetas motivadoras e inspiradoras en esta gran comunidad de Cookpad.Los invito a mirar el video de una receta clásica Argentina Vitel Toné en el sitio oficial de Cookpad en la Cocina del Espacio Peabody con el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=8KFEKar5VvUSuscríbete a nuestro canal y recibe las notificaciones en tu correo:-Descargá la App y disfruta de la cocina casera:- https://cookpad.wasmer.app/ar/descarga- Facebook: https://www.facebook.com/cookpadsarge...- Instagram: https://www.instagram. com/cookpad.ar- Twitter: https://twitter.com/- Pinterest:https://www.pinterest.es/cookpadrecetas/recetas-argentinas/
Leer más

Recetas similares