Pasta frola de membrillo

Renata
Renata @RenataCocina
Bahía Blanca

La pasta frola se inicia en Italia pero la influencia de las diferentes comunidades inmigratorias que llegaron a la Argentina durante la primera mitad del siglo 20 la convirtieron en un postre típico de nuestro ADN. Hoy la hacemos con distintos tipos de rellenos .

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 300 grHarina leudante o común común
  2. 15 gr. Polvo de hornear (en caso de usar harina común)
  3. 400 gramos Membrillo (se puede rellenar con dulce de leche, batata, arándanos o una mermelada de consistencia firme)
  4. 130 gramosAzúcar impalpable
  5. 170 gramosManteca o margarina
  6. 1huevo
  7. 1 cucharaditaEsencia de vainilla

Paso a paso

  1. 1

    Mezclar la manteca o margarina con el azúcar hasta formar una crema

  2. 2

    Agregar el huevo batir hasta integrarlo, incorporar la esencia.

  3. 3

    Incorporar la harina con el polvo leudante.

  4. 4

    Formar una arenado con el tenedor o un scraper, nunca amasar. Envolver en un nilon o un tupper y llevar a la heladera por unos minutos.

  5. 5

    Mientras queda la masa reposando en la heladera, vamos a tratar el membrillo para que quede blando y además para quitarle la acidez, lo que hacemos es ponerlo en una sartén o una cacerola, incorporar un poco de agua y azúcar, remover hasta que quede forma de puré. Enmantecar el molde que utilizaremos. Use una tartera de 24 CM.

  6. 6

    Es el momento de sacar la masa de la heladera, dejar un pedacito aparte para las tiritas de arriba. Estiramos la masa y la colocamos en el molde.

  7. 7

    Colocamos adentro el dulce de membrillo, Estiramos y cortamos las tiritas que van en la decoración arriba. La podemos pintar con huevo por arriba para darle color dorado, con un pincel. Ahora prendemos el horno para que vaya calentando a mínimo. 160 grados.

  8. 8

    La llevamos al horno por 30 minutos, mirar si está cocida introducir un palillo si sale seco ya está lista. Servir una vez fría ya que el membrillo suele quemar. Nada más a disfrutar con un rico te, mate, o café!!! Después me cuentan suban su fotito 😻☺️

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (4)

Mía
Mía @Mia15
Hola Renata!! Que buena pinta tiene tu pastafrola!!! Te felicito y gracias por compartir la receta ☺️

Escrita por

Renata
Renata @RenataCocina
Bahía Blanca
Soy cocinera profesional y estudié la tecnicatura en gastronomía , hotelería, me inclino más hacia la pastelería. Nací en Misiones y me gusta la cocina regional y también del mundo entero ya que me gusta descubrir nuevos sabores. Espero les sirva alguna de mis recetas y espero sus fotitos. Está es mí pag :https://www.facebook.com/Endulzame-la-vida-387139195119210/ 😁💫🍰💝
Leer más

Recetas similares