Nicuatole

Mabel Itandehui González Robles
Mabel Itandehui González Robles @mabeligonzalez

Esta receta me la enseñó mi abuela, que a su vez la aprendió de la suya. Del náhuatl necuatl o necutli, que significa miel, y atolli, atole. Cuentan algunas leyendas locales que los líderes de las tribus indígenas comían el nicuatole para recobrar la energía gastada durante las batallas y que era un alimento que acostumbraban darle a los niños para su crecimiento. #Tradicional

Nicuatole

Esta receta me la enseñó mi abuela, que a su vez la aprendió de la suya. Del náhuatl necuatl o necutli, que significa miel, y atolli, atole. Cuentan algunas leyendas locales que los líderes de las tribus indígenas comían el nicuatole para recobrar la energía gastada durante las batallas y que era un alimento que acostumbraban darle a los niños para su crecimiento. #Tradicional

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 1/2 horas elaboración, 5 horas de refrigeración
60 porciones
  1. 1 kgmaíz
  2. 2 Lagua potable
  3. 3 Lagua de garrafón
  4. 350 grazúcar
  5. 3 rajitascanela
  6. 10 grCarmín con azúcar

Paso a paso

2 1/2 horas elaboración, 5 horas de refrigeración
  1. 1

    Para comenzar debemos tener nuestro maíz ya lavado y una olla limpia, que será donde lo pondremos a cocer

  2. 2

    Poner el maíz a cocer, en este punto se utilizan los 2 L de agua de la llave y dejarlo aproximadamente 30 minutos, estará listo cuando se pueda masticar, pero no debe estar tan blando. Comúnmente conocido como a punto de nixtamal

  3. 3

    Se debe retirar el agua y moler los granos de elote para formar la masa, yo lo llevé al molino

  4. 4

    Cuando ya tenemos nuestra masa, en una cubeta poner los 3 litros de agua de garrafón y la echamos ahí, comenzamos a batir con nuestras manos limpias hasta formar agua de masa

  5. 5

    Poner una olla limpia y una tela coladora sobre esta, echamos con una jícara poco a poco el agua y comenzamos a batir para que escurra bien. Se hace hasta que se acaba el agua

  6. 6

    Dejar reposar 15 minutos, pasado el tiempo quitar el agua más clara que es lo que está arriba y dejar lo más espeso, es importante no revolverlo de nuevo

  7. 7

    Llevarlo a la estufa con flama alta, poner el azúcar y canela y comenzar a mover, esto se puede hacer con un palo de molinillo. Se debe estar revolviendo todo el tiempo, porque se puede quemar; así vamos a estar aproximadamente 45 minutos hasta que empiece a espesar y el palo del molinillo se quede parado verticalmente

  8. 8

    Se baja la intensidad de la flama y se deja reposar hasta que empiece a hervir y salgan burbujas, cuando esto suceda estará listo para ponerse en un recipiente de plástico o en una olla de barro, aquí lo dejaremos reposar. Lo debemos mover para que no queden tantas grietas

  9. 9

    Cuando ya esté en nuestro recipiente se pone el carmín azucarado, para que se forme la capa roja que queda arriba.

  10. 10

    Se deja enfriar 2 horas aproximadamente y después meterlo al refrigerador, dependiendo de que tan firme se quiera así va a ser el tiempo que se va a dejar.
    ¡Listo! Tenemos nuestro nicuatole exquisito.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mabel Itandehui González Robles

Comentarios

Recetas similares