Ñoquis de papa

Javier Perez Gajardo
Javier Perez Gajardo @javier_perez_gajardo

Una de mis "pastas" preferidas dónde su sencilla preparación es un poco engañosa.
Después de varias preparaciones le fui encontrando la vuelta y es ricamente reconfortante jaja
Salu! 🍷

Ñoquis de papa

Una de mis "pastas" preferidas dónde su sencilla preparación es un poco engañosa.
Después de varias preparaciones le fui encontrando la vuelta y es ricamente reconfortante jaja
Salu! 🍷

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora o más
4 porciónes
  1. 3papas grandes
  2. 250 grharina
  3. 1huevo
  4. Sal
  5. Nuez moscada

Paso a paso

1 hora o más
  1. 1

    Hervir las papas en abundante agua con la cáscara, previamente bien lavadas. Se recomienda cocinarlas con la cáscara para que no absorban tanto líquido. Están cocidas cuando al pincharla con un cuchillo y tratar de levantarla, papa se cae, no se mantiene en el cuchillo clavada.

  2. 2

    Pelarlas aún calientes con cuidado. Y también en caliente, hacer el puré.

  3. 3

    Añadir un huevo y condimentar con sal y nuez moscada. Mezclar bien.

  4. 4

    Comenzar añadir la harina, uniendo sin amasar. La cantidad de harina qué lleva depende del caso (la humedad del puré), por eso mejor no colocar toda la harina de golpe sino que ir viendo según la necesidad.

  5. 5

    Una vez que queda una masa consistente pero tierna, ya se puede comenzar a formar los ñoquis.

  6. 6

    Formar choricitos, luego cortar en cubos para después con un tenedor ir dándole la forma de ñoquis. Siempre espolvoreando harina.

  7. 7

    Ir dejando los ñoquis con distancia entre unos y otros para que no se peguen.

  8. 8

    Por último hervirlos en abundante agua con sal en ebullición. Ponerlos por porciones en el agua y retirarlos cuando flotan. La salsa ya debe estar lista para ir colocando los ñoquis en la misma.

  9. 9

    Nota: es importante diferenciar en la parte de hacer la masa que solo se une el puré con la harina, no se amasa porque puede incorporar mucha harina y pasar a consistencia de chicle en vez de la deseada.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Javier Perez Gajardo
Javier Perez Gajardo @javier_perez_gajardo
Lejos de ser un chef.Lejos de ser un cocinero. Pero muy cerca de comer abundante y rico.
Leer más

Comentarios (3)

Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Mil gracias por las recomendaciones Javier!!!!....se agradece de verdad, mira, yo he intentado varias veces y justamente se forma ese 'chicle' porque amasó, y después queda una cosa como pura harina cocida, no se nota la papá... Muy AGRADECIDA... Un abrazo gigante...

Recetas similares