Masa para pizza

Fernando Ariel García Darmány
Fernando Ariel García Darmány @FGarciaDarmany
Asunción, Paraguay

Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa.

Masa para pizza

Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 a 6 raciones
  1. 500 grharina de fuerza 000
  2. 300 mlagua mineral
  3. 2 cucharassoperas aceite de oliva extra virgen
  4. 1 pizcasal
  5. 1 cucharaditahierbas provezanles
  6. 1 sobrelevadura seca de panadero (7 gr.)

Paso a paso

  1. 1

    En un bowl tamizamos la harina.
    Hacemos un hueco en el medio, formando un volcán.

  2. 2

    Añadimos con cuidado el agua, el aceite, las hierbas y la levadura.

  3. 3

    Tapamos los líquidos con la harina que tenemos alrededor del volcán, agregamos una pizca de sal, integramos todos los ingredientes hasta formar una masa y dejamos reposar unos cinco minutos (o más).

    Todo estos pasos (a excepción del tamizado), lo hago directamente en una amasadora. Ahorra mucho el tiempo de trabajo y esfuerzo.

  4. 4

    Una vez terminado el tiempo de reposo, en la mesa de trabajo nos ponemos a amasar. Al principio parecera que algo no está bien porque la masa se nos pega a la mano; pero pasado unos minutos, notaremos como nuestra masa va quedando suave y se va despegando de la mano, adquieriendo una textura elástica.

    Antes del amasado, yo llevé la masa una vez más a la amasadora por unos minutos.

  5. 5

    Cuando hayamos logrado que la masa tenga la consistencia adecuada, formamos una bola y la pintamos con unas gotitas de aceite de oliva y un pincel culinario.

    En un bowl amplio, la ponemos a rodar para que el aceite cubra bien toda la masa. Cubrimos el bowl film y encima un paño para darle oscuridad. Dejamos reposar la masa en un lugar cálido para que leve y duplique su tamaño.

    Yo la dejo reposar un par de horas.

  6. 6

    Cuando veamos que la masa haya duplicado su tamaño, enharinamos la mesa de trabajo. Volcamos nuestra masa a la mesa y la desgasificamos, es decir, la presionamos con golpecitos con la yema de los dedos para soltar los gases de la levadura.

  7. 7

    Dividimos la masa en 2 bollos de igual peso.
    Amasamos cada una por unos dos minutos y luego las estiramos con rodillo hasta lograr aproximadamente 30 cm. de diamétro cada una y quedarán listas para preparar nuestras pizzas favoritas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fernando Ariel García Darmány
Asunción, Paraguay
Cocina para deportistas y no tan deportistas!
Leer más

Comentarios

Recetas similares