Pan de muerto de la región Istmo de Oaxaca 💀🏞️🍂

Aldair Hernández Cabrera
Aldair Hernández Cabrera @ALDAIR_HC14

#altardemuertos Pan de muerto sin leche
Este pan era el favorito de mi bisabuelo materno, en las noches que lo iba a visitar, toda la familia se sentaba en la mesa a comer este tipo de pan de muerto que parece un muñeco ya que mi bisabuelo desde muy chico le gustaba este pan, por su forma e incluso nos decía que le gustaba jugar con estos curiosos muñecos y que le recuerda a su juventud de niño.

Pan de muerto de la región Istmo de Oaxaca 💀🏞️🍂

#altardemuertos Pan de muerto sin leche
Este pan era el favorito de mi bisabuelo materno, en las noches que lo iba a visitar, toda la familia se sentaba en la mesa a comer este tipo de pan de muerto que parece un muñeco ya que mi bisabuelo desde muy chico le gustaba este pan, por su forma e incluso nos decía que le gustaba jugar con estos curiosos muñecos y que le recuerda a su juventud de niño.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
5 panes
  1. 500 gharina
  2. 150 gazúcar
  3. 150 mlmantequilla derretida
  4. 4huevos
  5. 20 glevadura
  6. 7 ganís
  7. 90 grajonjolí
  8. 4 mlaceite

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Primero mezclamos los ingredientes secos

  2. 2

    Formamos un pequeño volcán con la harina para después incorporar el huevo y la mantequilla derretida. Y desde adentro de la mezcla líquida y se le va agregando poco a poco la haría hasta que se la mezcla ya no tenga ninguna parte líquida.

  3. 3

    Después se amasa hasta que la masa ya no se pegue en la mesa

  4. 4

    Ya que esté lista la masa, se cubre con aceite un recipiente en donde vamos a dejar reposando por unos 45 min. la masa y también se le tiene que cubrir con una servilleta o un trapo

  5. 5

    Después de que se haya dejado reposar, se hacen 5 bolitas de 100 gr. Se espolvorea un poco de Ariana y después se tiene que aplanar (no demasiado)

  6. 6

    Después con un cuchillo se cortan en 3 lugares diferentes para hacer sus extremidades del muñeco. Y con los brazos hacemos que se este dando un abrazo al muñeco

  7. 7

    Se tiene que ver así y para terminar de darle forma, también le encajamos la cabeza del muñeco

  8. 8

    Se cubre con harina una charola, para que después coloquemos los panes y le embarramos aceite en todas las partes del pan

  9. 9

    Ya de ahí le añadimos el ajonjolí y está tiene que cubrir casi a todo el cuerpo del muñeco

  10. 10

    Después se lleva al horno precalentado a una temperatura de 180° y se deja ahí durante 50 min

  11. 11

    Para finalizar se saca del horno con cuidado y se deja enfriar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Aldair Hernández Cabrera

Comentarios

Vicky Escobar
Vicky Escobar @hvicky86
Hola tendras la receta del pan que hacen en el istmo ... Gracias

Recetas similares