Omelette

Carolina CASTRO
Carolina CASTRO @carocas
Montevideo, Uruguay

Ésta simple receta resulta ser un clásico. Con el básico se pueden hacer infinidad de combinaciones. Pero sabes sus trucos?te los comparto aquí, porque todos deberíamos saber hacer un buen omelette.
Para desayuno, almuerzo o cena, es un plato salvador, rápido y versátil.
La única regla que hay que seguir es que por cada persona corresponden 2 huevos. Todo lo demás te lo dejo a tu imaginación.
#paraprincipiantes

Omelette

Ésta simple receta resulta ser un clásico. Con el básico se pueden hacer infinidad de combinaciones. Pero sabes sus trucos?te los comparto aquí, porque todos deberíamos saber hacer un buen omelette.
Para desayuno, almuerzo o cena, es un plato salvador, rápido y versátil.
La única regla que hay que seguir es que por cada persona corresponden 2 huevos. Todo lo demás te lo dejo a tu imaginación.
#paraprincipiantes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15'
1 ración
  1. 2huevos
  2. Puñadoperejil
  3. Queso magro
  4. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

15'
  1. 1

    Lo primero que debemos hacer es batir ligeramente con un tenedor los huevos con la sal y pimienta. Agregamos el perejil picado y mezclamos

  2. 2

    En una sartén caliente, apenas con un chorrito de aceite, y con el fuego mínimo vertemos la preparación. Con la ayuda de una espátula de silicona o madera vamos mezclando los huevos como muestro en el vídeo. La idea no es hacer huevos revueltos sino evitar se coagule.

  3. 3

    Cuando vemos que se esta cocinando, en el centro colocamos el relleno elegido. Yo agregué queso magro pero puede ser cualquier vegetal, fiambre, lo que quieran. Eso sí, debe ir en el centro del omelette. Cuando veamos que los bordes están cocidos, con la espátula realizamos un doblez de los extremos hacia el centro. Quedándonos como un paquetito.

  4. 4

    Luego haremos lo mismo con los bordes. Esperamos un par de minutos y lo damos vuelta para que se termine de cocinar. Nos llevará un par de minutos más.

  5. 5

    Retiramos del sartén y emplatamos. Yo lo acompañe con una ensaladita de tomatitos cherries y albahaca de mi maceta con plantas aromáticas, de allí saque unas hojitas de albahaca verde y morada. Con poco tiempo e ingredientes almorcé delicioso.

  6. 6

    Con solo una maceta podemos tener plantitas aromáticas siempre a mano. Con ellas podremos darle una vuelta de rosca a nuestros platos, quedarán más sabrosos, vistosos y nos será menos costoso.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina CASTRO
Montevideo, Uruguay
Emprendedora Independiente de Essen y Agente de ventas de Thermomix.Agasajar a la familia y amigos con nuestra cocina es un acto de amor. Me gusta cocinar, explorar nuevos sabores y brindarle a mi familia variedad de sensaciones nuevas a su paladar.Leer y cocinar son los placeres de la vida que más disfruto. Me gusta aprender y compartir lo que voy descubriendo. Encontré en Cookpad un lugar donde siento que pertenezco.Instagram: @antojitos_de_essen
Leer más

Recetas similares