Guisado de orejas de palo

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

#Recetadeautor Este es un platillo que no es atractivo a la vista, pero es exquisito. Las orejas de palo u orejas de Judas son un hongo chino que crece en los troncos de los árboles. Cuando las compras deshidratadas son grises y pequeñitas, al hidratarse crecen 6 veces su tamaño. Yo las dejé tamaño natural sin intervenirlas. Pero si deseas puedes picarlas. La gracia de estos hongos es que son completamente insípidos y tienen la capacidad de absorber el sabor que le pongas, por eso son tan ricos, si los preparas con carne saberán a carne o lo que tu le eches para aliñar. Los restaurantes chinos las usan mucho y dicen que son algas chinas… no es cierto, son hongos, no provienen del mar. Las nombran así por un tema de marketing.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hora
8 raciones
  1. 1 tazaorejas de palo deshidratadas
  2. c/nagua hirviendo para hidratar orejas de palo
  3. 1cebolla 🧅 cortada en juliana corta
  4. 1 sobreamarillín
  5. 1/2pimiento rojo cortado en juliana corta
  6. 1cuchta de pasta de ajos
  7. 200 grcarne molida
  8. 3 sobrescaldo de costilla
  9. c/naceite para freír
  10. Pizcapimienta
  11. NO lleva sal añadida
  12. ———-para servir
  13. Gotasjugo de ají verde (optativo)
  14. Arroz o quinoa como guarnición

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Antes de nada, hidratar las orejas de palo con suficiente cantidad de agua hirviendo y poner al fuego tapado unos 10 minutos, apagar y reservar.

  2. 2

    Picar la cebolla en juliana corta y ponerla a freír en un poco de aceite luego agregar un sobre de amarillín y el pimiento cortado en juliana corta también.

  3. 3

    Agregar la cucharadita de pasta de ajos y la carne molida, mezclar bien, desmenuzar carne y cocinar unos minutos.

  4. 4

    Agregar las orejas de palo hidratadas y los caldos de costilla. Mezclar bien. Agregar un poco del agua en que se hidrataron las orejas de palo y dejar cocinar tapado unos 10 a 15 minutos a fuego bajo para que se pasen los sabores.

  5. 5

    Una vez listo fijarse que no se seque, es preferible caldoso que seco. Servir con tu guarnición favorita. En este caso quinoa.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Yvette
Yvette @yvette_anais
😱 no lo puedoo creeer Patricia!! Siempre cuando comía comida china me encantaba eso que ahora sé que es un honho, pero no sabía que era y cómo prepararlo 😍 graciaas bella por tu explicación me encantó la receta ❤

Escrita por

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Recetas similares