Pollo abierto y berenjenas a las brasas con chimichurri

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Hacía años que no utilizaba la nafe de carbón para cocinar y eso que yo era un asiduo a las brasas. No hay nada mejor para hacer una cocina tradicional que cocinar a la antigua usanza. No es fácil cocinar a las brasas porque es muy complicado buscar el punto de cocción de las cosas que vayamos a cocinar. En casa se sorprendieron mucho cuidado probaron el pollo y lo bien que quedo al carbón.

Pollo abierto y berenjenas a las brasas con chimichurri

Hacía años que no utilizaba la nafe de carbón para cocinar y eso que yo era un asiduo a las brasas. No hay nada mejor para hacer una cocina tradicional que cocinar a la antigua usanza. No es fácil cocinar a las brasas porque es muy complicado buscar el punto de cocción de las cosas que vayamos a cocinar. En casa se sorprendieron mucho cuidado probaron el pollo y lo bien que quedo al carbón.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. 1pollo de 1.200 gr de peso abierto en canal
  2. 2berenjenas tipo americanas medianas
  3. Sal gruesa Marina la necesaria
  4. Pimienta negra en molinillo para picar
  5. 1/2cebolla Blanca grande cortada en juliana gruesa
  6. 5 cucharadas soperasaceite de oliva virgen extra
  7. utincilios
  8. Carbón vegetal el necesario
  9. 1nafe o barbacoa metálica
  10. 1parrilla grande con cierre
  11. INGREDIENTES para el chimichurri
  12. 1pimiento rojo tipo morrón picado muy fino
  13. 1pimiento verde de los de asar picado muy fino
  14. 1pimiento Chile rojo fresco picado muy fino
  15. 1/2cebolla Blanca grande picada muy fina
  16. 3 dientesgruesos picados muy finos
  17. 1/2 cucharaditaeneldo fresco picado muy fino
  18. 1/2 cucharaditatomillo fresco solo las hojas picadas muy fin
  19. 2 cucharaditashojas de perejil fresco picado muy fino
  20. 1 cucharaditaorégano fresco solo las hojas picadas muy finas
  21. 1/2limón solo el zumo
  22. 2 cucharadas soperasvinagre Blanco de alcohol
  23. 1/4de un vaso de aceite de oliva virgen extra
  24. 2 cucharaditasespesante diluido en 1/2 vaso de agua tibia
  25. Sal fina Marina la necesaria

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    En primer lugar, le ponemos carbón a la nafe, lo encendemos y dejamos que se encienda todo el carbón que eso nos va a llevar un buen rato.

  2. 2

    En segundo lugar, vamos a preparar el chimichurri para dejar enfriar en el frigorífico: este es un chimichurri que yo hago y que nada tiene que ver con el argentino. Esto quiero dejarlo muy claro. También lo podéis acompañar con unas patatas fritas en el caso de que no queráis preparar el chimichurri. ELABORACIÓN, ponemos todos los ingredientes picados en un bol y le añadimos todas las hierbas aromáticas frescas y la sal. Hacemos una vinagreta con los líquidos, lo mezclamos todo y dejamos enfri

  3. 3

    Una vez hecho el chimichurri, vamos a preparar las berenjenas. Lavamos bien las berenjenas, las secamos y las cortamos por la mitad a lo largo como se puede observar en la foto correspondiente. Le damos unos Cortes profundos a la pulpa y en los Cortes, vamos metiendo las cebollas en juliana gruesa y sal al gusto.

    Seguidamente, le añadimos las seis cucharadas soperas de aceite de oliva en los Cortes y por encima de la pulpa y con una brocha las pincelamos y reservamos.

  4. 4

    A continuación, le damos unos Cortes superficiales a las pechugas cerca de los muslos para que entre el calor y se nos haga más rápido y Lo espolvoreamos con sal gruesa Marina.

    Seguidamente, le damos la vuelta y le damos unos Cortes en la espalda del pollo como se puede observar en la foto y le añadimos un poco de sal.

    A continuación, colocamos el pollo en la parrilla y dos mitades de berenjenas al lado y cerramos la parrilla.

  5. 5

    Una vez encendido el carbón y que haya creado una capa de cenizas, colocamos la parrilla con la parte abierta del pollo hacia abajo y las dos berenjenas igual. Seguidamente, lo dejamos unos tres minutos en esta posición sin moverlos.

    Pasados los tres minutos, le damos la vuelta y lo dejamos otros tres minutos por esta parte. Pasados los tres minutos, le damos la vuelta y lo dejamos cinco minutos.

  6. 6

    A partir de aquí, le tenemos que estar dando vueltas cada cinco minutos con un total de cuarenta minutos en el caso de este pollo. Si el pollo supera el peso de este, hay que hacer lo mismo durante más tiempo según su peso.

    Pasados los cuarenta y seis minutos en mi caso, lo retiramos y listo.

    A la hora de servir, le añadimos un poco de salsa chimichurri por encima y unos hilos de aceite a las berenjenas y adisfrur..

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios (5)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Las brasas hacen la metamorfosis de cualquier alimento!! Que maravilla!!

Recetas similares