Torta de chivito licuada sin gluten

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola cómo están 👋👋👋, Que rica quedó la tarta🤤, la preparé para un cumple como para tener algo rico y diferente para mí y al final todos comieron como si fuera una chivito normal 😅, sin duda la seguiré haciendo porque me resultó muy práctica y rápida de hacer. Es ideal para cuando no tenemos tiempo es poner todo en la licuadora y en 5 minutos la tenés en el horno, la super recomiendo!

Torta de chivito licuada sin gluten

Hola cómo están 👋👋👋, Que rica quedó la tarta🤤, la preparé para un cumple como para tener algo rico y diferente para mí y al final todos comieron como si fuera una chivito normal 😅, sin duda la seguiré haciendo porque me resultó muy práctica y rápida de hacer. Es ideal para cuando no tenemos tiempo es poner todo en la licuadora y en 5 minutos la tenés en el horno, la super recomiendo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
6 porciones
  1. 3huevos
  2. 1/2 tazamedidora aceite
  3. 2 tazasmedidoras harina de arroz(usé integral)
  4. 5 cucharadasmaizena
  5. 1 tazay 1/2 medidora de leche
  6. 1 cucharaditasal
  7. 1 cucharaditapolvo de hornear
  8. 1/4 tazamedidora queso rallado
  9. Para el relleno
  10. 200 gramosjamón
  11. 200 gramosqueso sándwich
  12. 1tomate
  13. 1/2morrón rojo
  14. 2huevos

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Poner todo en la licuadora y licuar bien, tan fácil como eso😅. La masa debe quedar semi líquida

  2. 2

    Aceitar y enharinar (usé H.arroz) una asadera rectangular. Colocar la mitad de la mezcla, agregar el fiambre el morrón y el tomate cortado. Precalentar bien el horno a 190 grados

  3. 3

    Agregar los huevos y el queso, luego poner el resto de la masa.

  4. 4

    Cocinar por 30 minutos aprox. O hasta ver que está dorada y cocida. Lo que hice cuando casi estaba cocida fue pasarle con un pincel un poco de huevo batido por arriba, lo hice porque justo me había sobrado de unas empanadas y lo quería aprovechar, me gustó mucho el toque que le dio porque además del color doradito también le dio brillo a la masa, luego de sacarla dejar enfriar un poco antes de desmoldar, luego si sacarla de la asadera para que enfríe bien antes de cortarla.

  5. 5

    Cortar en porciones y a disfrutar!

  6. 6

    Si la llegan a probar me encantará ver sus fotos 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (16)

Recetas similares