Falafel 🥙

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El falafel es siempre vegano. Si bien se suele acompañar con salsa de yogur, el falafel propiamente dicho es parte de la #cocinavegana y ampliamente disfrutado tanto por vegetarianos como omnívoros 😉.
Es riquísimo tanto por su sabor como por su aporte nutricional.
Típica de los países de medio oriente, se prepara con garbanzos crudos y en algunos países como Egipto, con habas crudas. Tanto los garbanzos como las habas se someten a un remojo prolongado.
Aquí los preparo con garbanzos de latita, que ya vienen precocidos (no tengo una procesadora que pueda con los garbanzos crudos). Salen bien, pero el detalle que no hay que pasar por alto para que salgan con los envasados, es que deben estar secos.
En la receta tradicional se fríen. Yo los hago al horno porque no consumo frituras más que excepcionalmente.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

50 minutos
17 piezas
  1. 🥙 2 latas de garbanzos (400 gramos)
  2. 🥙 1cebolla mediana
  3. 🥙 4 dientes de ajo
  4. 🥙 Unas ramas de perejil fresco
  5. 🥙 2 cdtas de comino molido
  6. 🥙 Al gusto pimienta negra
  7. 🥙 Pizca de cayena (opcional)
  8. 🥙 Sal a gusto (ojo que los envasados ya traen)
  9. 🥙 Harina de garbanzos (solo si la mezcla lo necesita)
  10. 🥙 Jugo de limón (solo si la mezcla lo necesita)
  11. 🥙 Algunas semillas de cilantro (opcional)

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Escurrir, lavar y dejar secar los garbanzos. En la heladera es donde mejor se secan.

  2. 2

    Triturar los garbanzos sin llegar a hacerlos puré, deben quedar trocitos. Yo lo hice en licuadora.
    Agregar la cebolla, ajo y perejil en trocitos.
    Condimentar. Yo no le agrego sal porque los de lata ya traen como conservante.

  3. 3

    Si la masa quedó muy líquida, se puede rectificar con harina de garbanzos.
    Si la masa quedó muy seca, que fue lo que me pasó a mi, agregar jugo de limón.
    Debe quedar una masa consistente pero maleable.
    Tapar y dejar reposar mínimo media hora. Este paso no es estrictamente necesario, pero ayuda a asentar los sabores.

  4. 4

    Precalentar el horno a temperatura media alta.
    Tener preparada asadera aceitada.
    Formar bolitas y aplastar un poco. Quedan como pequeñas hamburguesas gorditas.
    Llevar a horno fuerte por 15 minutos de cada lado.
    Se sirven dentro de pan pita junto a verduras frescas, sazonadas con salsa de yogur y espolvoreadas con semillas de sésamo.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Mate Amargo 🧉🍪
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Leer más

Recetas similares