Locro sencillo para principiantes como yo

Andrea kowalski
Andrea kowalski @andreaspanos
Posadas Misiones

Hay muchas cosas ricas en argentina y una de ellas es el locro. En los tiempos que corren no nos podemos dar el lujo de un súper locro, por eso yo opte por buscar cortes más baratos pero igual de ricos. Aclaro que es la 1 vez que hago locro en mí vida. Espero les guste

Locro sencillo para principiantes como yo

Hay muchas cosas ricas en argentina y una de ellas es el locro. En los tiempos que corren no nos podemos dar el lujo de un súper locro, por eso yo opte por buscar cortes más baratos pero igual de ricos. Aclaro que es la 1 vez que hago locro en mí vida. Espero les guste

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24 hs total
4 raciones
  1. 250 grmaíz blanco
  2. 1 puñaditoarvejas secas
  3. 1chorizo colorado o cualquier chorizo está bien
  4. 1/2 kilocualquier corte de cerdo, yo elegí cuarto
  5. 1/2 kiloalgún corte vacuno, aguja, paleta, hasta molida
  6. 2cebollas
  7. 1Zapallo colorado o calabaza
  8. a gustoCondimentos- Sal
  9. Salsa picante
  10. Cebolla o verdeo, la que prefieran y la cantidad que deseen
  11. 1 dienteajo
  12. 1 pedazomorrón de cualquier color
  13. 50mal de aceite y 50 de agua

Paso a paso

24 hs total
  1. 1

    Remojar cada uno por su lado la.noche anterior el maíz y las arvejas.

  2. 2

    Poner a cocinar las legumbres por separado y reservar

  3. 3

    Cortar las carnes en pedazos pequeños y ponerlas a cocinar hasta desgrasar bien. Sacar y reservar

  4. 4

    En una olla grande poner cebolla o verdeo a rehogar y agregar el maíz y las arvejas y un poco de agua. Hervir una hora

  5. 5

    Agregar las carnes, un poco más de agua y cocinar una hora más revolviendo a cada rato para que no se pegue el maíz

  6. 6

    Agregar el zapallo y condimentar con un poco de sal y pimentón.

  7. 7

    Siempre revolver para que no se pegue. Va a estar listo cuando el zapallo se haya vuelto crema. Y a disfrutarlo.

  8. 8

    Para la salsa rehogar la cebolla, morrón y ajo hasta que quede bien blandito. Agregar sal, ají, pimentón y agua y dejar cocinar un rato más. Y ya está a disfrutarlo.

  9. 9

    Como verán no le puse porotos porque me salían muy caros.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Andrea kowalski
Andrea kowalski @andreaspanos
Posadas Misiones
aprendiendo con cookpad
Leer más

Comentarios

Recetas similares