Quinotos en Almíbar

Derecho a Cocinar
Derecho a Cocinar @righttocook
Buenos Aires

Los quinotos nos acompañan durante pocos meses en el año y justo este fin de semana, el quinotero de casa estaba colmado de esta fruta maravillosa. Decidí cosecharlos y prepararlos en almíbar en base a esta receta fácil y cuyo resultado final invita a comerlos a cucharadas desde el frasco. En realidad, a mi gusto los quinotos en almíbar quedan deliciosos acompañados con quesos blandos. También pueden utilizarse en una amplia variedad de postres o tortas de chocolate. Algunos bartenders, hasta usan el almíbar de los quinotos para preparar tragos y cócteles.

Quinotos en Almíbar

Los quinotos nos acompañan durante pocos meses en el año y justo este fin de semana, el quinotero de casa estaba colmado de esta fruta maravillosa. Decidí cosecharlos y prepararlos en almíbar en base a esta receta fácil y cuyo resultado final invita a comerlos a cucharadas desde el frasco. En realidad, a mi gusto los quinotos en almíbar quedan deliciosos acompañados con quesos blandos. También pueden utilizarse en una amplia variedad de postres o tortas de chocolate. Algunos bartenders, hasta usan el almíbar de los quinotos para preparar tragos y cócteles.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

+60 minutos
varios
  1. 500 grsquinotos
  2. 250 grsazúcar (1¼ tazas)
  3. 250 ccagua
  4. 1 cucharaditasal gruesa

Paso a paso

+60 minutos
  1. 1

    Lavar bien los quinotos y pincharlos con un tenedor. Luego, pasarles un palito de brochette o de sushi desde el cabo hasta que salga por el otro lado (para poder quitar las semillas luego de cocinarlos). Hervir los quinotos en abundante agua, partiendo de agua fría, con una cucharadita de sal gruesa y anís estrellado (a gusto). Una vez que rompa el hervor, cocinar unos 5 minutos. Escurrir y dejar enfriar un poco.

  2. 2

    Luego, presionar uno por uno los quinotos para quitarles las semillas (son lo que le da el amargor a la fruta). Además, con este proceso se logra que el quinoto se embeba por dentro con el almíbar. Al quitarles las semillas, algo de la pulpa que saldrá con ellas y el peso de los quinotos se reducirá aproximadamente a la mitad. De este modo, al utilizar 500 gr de quinotos, el peso se reducirá a 250 gr aproximadamente. Entonces, para el almíbar se deben utilizar iguales proporciones de azúcar y

  3. 3

    Calentar el agua junto con el azúcar, revolviendo con una cuchara de madera para agilizar el proceso de disolución. Luego que el almíbar pegue el hervor, agregar los quinotos y cocinar a fuego bajo durante unos 30 minutos, hasta que se vean brillantes y un poco transparentes. Colocarlos calientes con el almíbar en un frasco esterilizado, dejar enfriar a temperatura ambiente y taparlos. Se conservan muy bien en la heladera durante meses.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Derecho a Cocinar
Derecho a Cocinar @righttocook
Buenos Aires
Abogado de profesión y Cocinero por pasión (egresado del IAG).Keep Calm & Cook Along...👨🏻‍🍳Instagram & Facebook: @derechoacocinar
Leer más

Comentarios

Recetas similares