Moussaka Griega con carne de cordero picada y con Thermomix

Marisa Marcos Ortega
Marisa Marcos Ortega @m25_350
Catalunya

Receta de los países Báltico y el
Medio Oriente hecho a base de berenjenas y carne de cordero picada.
Es delicioso y se puede elaborar con alimentos que las amas de casa solemos tener en la despensa.
Yo cuando preparo la farsa suelo hacer más cantidad y poder congelar, y la preparo un día antes.
Las cantidades que pongo es para 1/2 kilo de carne de cordero, pero también queda muy rica, de cerdo, ternera o la que más os guste.
He montado el plato para 2 raciones.

Moussaka Griega con carne de cordero picada y con Thermomix

Receta de los países Báltico y el
Medio Oriente hecho a base de berenjenas y carne de cordero picada.
Es delicioso y se puede elaborar con alimentos que las amas de casa solemos tener en la despensa.
Yo cuando preparo la farsa suelo hacer más cantidad y poder congelar, y la preparo un día antes.
Las cantidades que pongo es para 1/2 kilo de carne de cordero, pero también queda muy rica, de cerdo, ternera o la que más os guste.
He montado el plato para 2 raciones.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h30 minutos
2 raciones.
  1. 1/2 kg.De carne de cordero picada. Y una berenjena
  2. 50 grs.De aceite
  3. 130 grs.De zanahorias
  4. 180gr.De champiñones
  5. 1pimiento verde pequeño
  6. 130gr.De cebolleta tierna
  7. 1 dienteajo
  8. 2tomates de pera grande
  9. Sal
  10. Hierbas provenzales u orégano y pimienta
  11. 1/2 vasitopequeño o un poquito menos de vino negro
  12. Para la salsa bechamel
  13. 1/4de leche entera
  14. 10 grs.De maicena
  15. 5 grs.De margarina
  16. Sal, nuez moscada y pimienta y queso rallado

Paso a paso

1h30 minutos
  1. 1

    Estos son los ingredientes

  2. 2

    Los ingredientes de la bechamel.

  3. 3

    Ponemos un cazo en el fuego con agua, limpiamos y cortamos los champiñones cuando empiece a hervir los hervimos un par de minutos y los ponemos en un escurridor.
    Cortamos las verduras a trozos pequeños, a mí me gustan cortalas con el cuchillo.
    Pongo en el vaso de la Thermomix el aceite y todas las verduras, preparamos 12
    minutos, temperatura 90 velocidad cuchara

  4. 4

    Pasado el tiempo destapamos la máquina y mirar como están las verduras, a mí me gustan que queden picadas, agregamos la carne salpimentada y con las hierbas aromáticas y con un poquito de vino negro.
    Ponemos temperatura 90 tiempo 15 minutos velocidad cuchara.
    Si ha quedado la salsa un poco líquida la colamos en escurridor y la guardamos.
    Ponemos la farsa en la nevera hasta el momento de montar la Moussaka.

  5. 5

    Cortamos la berenjena a láminas no muy finas, ponemos encima de un plato una escurridor, salamos un poco las berenjenas y las dejamos una hora antes de freírlas ya veréis como van expulsando el agua y así no amargan.
    Ponemos un poquito de aceite, las freímos y las ponemos en papel absorbente.

  6. 6

    Cuando saquemos el relleno de la nevera le ponemos un poquito de salsa que teníamos colada, para que quede melosa.
    En una bandeja ponemos dos láminas de berenjenas y dos o tres cucharadas del relleno y así hasta terminar la berenjena, la última capa tiene que ser de berenjena.
    Para poner la bechamel y el queso.

  7. 7

    Ponemos un cazo al fuego lento con la mantequilla, en un vaso ponemos la leche con las especias y la maicena y la mezclamos bien y se lo añadimos a la mantequilla y sin dejar de remover hasta que la bechamel esté terminada.
    Tenemos precalentado el horno a 180° abajo y gratinador.
    Ponemos nuestra Moussaka en el horno hasta que esté caliente y dorada.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marisa Marcos Ortega
Catalunya
Soy una amante de la cocina sencilla, de los buenos guisos, potajes, caldos, asados y como soy muy golosa no pueden faltar en mi recetario la pastelería.Tuve grandes maestras, mi madre y mis abuelas, que cocinaban con tanto amor que aquellas aromas que salían de sus cazuelas, las recuerdo con gran cariño.Los mejores restaurantes para mí son las cocinas de las amas de casa, aunque no sean grandes cocineras siempre tienes algunas recetas tan ricas y sabrosas que no tienen que envidiar nada de los grandes cocineros.Mi hijo Oriol ha seguido mis pasos del amor a la cocina, tiene un restaurante, y en su carta nuca falta los buenos guisos y fue el que puso el título de mi libro de cocina que edité.Aromas y Sabores de Toda una Vida de Marisa Marcos Ortega.
Leer más

Comentarios

Recetas similares