Moussaka🍆, receta griega original (con un par de modificaciones para que sea más "saludable")

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Bueno lo que se dice original uno nunca sabe, porque debe haber tantas versiones de moussaka como familias que la cocinan. Esta receta la encontré hace tiempo y desde ese entonces siempre la hago de la misma manera, aunque le hice una sola modificación respecto de la original: la berenjena y la papa no las hago fritas y he notado que de esa manera queda menos pesado, menos aceitoso y mucho más sabroso.
La otra modificación que podemos mencionar respecto de la original es que la carne molida utilizada es de vaca y no de cordero 🤷🏼‍♀️.
Si nunca probaste esta lasagna griega de berenjenas (😂 perdón pero sino vos cómo la describirías?), ésta es tu oportunidad porque es un plato muy simple de preparar, además que tiene un sabro muy particular que se lo da el vino blanco y el tomillo.
#Delantaldorado23

Moussaka🍆, receta griega original (con un par de modificaciones para que sea más "saludable")

Bueno lo que se dice original uno nunca sabe, porque debe haber tantas versiones de moussaka como familias que la cocinan. Esta receta la encontré hace tiempo y desde ese entonces siempre la hago de la misma manera, aunque le hice una sola modificación respecto de la original: la berenjena y la papa no las hago fritas y he notado que de esa manera queda menos pesado, menos aceitoso y mucho más sabroso.
La otra modificación que podemos mencionar respecto de la original es que la carne molida utilizada es de vaca y no de cordero 🤷🏼‍♀️.
Si nunca probaste esta lasagna griega de berenjenas (😂 perdón pero sino vos cómo la describirías?), ésta es tu oportunidad porque es un plato muy simple de preparar, además que tiene un sabro muy particular que se lo da el vino blanco y el tomillo.
#Delantaldorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30 minutos
3 porciones
  1. 2Berenjenas medianas con cáscara limpias
  2. 1Papa mediana sin piel
  3. 1Zanahoria pequeña
  4. 1Cebolla mediana
  5. 1 Dienteajo
  6. 450 gCarne picada especial
  7. 1Lata de tomate perita entero sin el jugo
  8. Tomillo a gusto
  9. Sal y pimienta
  10. 100 mlVino Blanco
  11. 1 cdaMaizena
  12. Cubierta
  13. 250 mlLeche
  14. 40 gManteca
  15. Sal y nuez moscada a gusto
  16. 1 cdaMaizena
  17. cantidad necesariaQueso rallado

Paso a paso

1 hora 30 minutos
  1. 1

    Primero preparamos el relleno de carne: picamos la cebolla en cubitos y a la zanahoria la cortamos con el pelapapa sacando finas tiras para luego cortarlas chiquito. Picamos finamente el ajo. Colocamos todo en una cacerolita con un poco de aceite, sal y pimienta, y una puntita de azúcar para que la cebolla no esté fuerte. Cocinamos hasta que las verduras estén tiernas.

  2. 2

    Agregamos la carne picada y salamos ligeramente. Revolvemos para que se desarme y se mezcle bien con la cebolla y demás. Cuando esté cocida vamos a agregar los tomates perita que previamente debemos tratar de quitarles todo el jugo y los cortamos en cubitos. Dejamos cocinar unos minutos con la cacerola tapada y a fuego bajo. Agregamos el tomillo.

  3. 3

    ⚠️ RETIRAMOS DEL FUEGO Y AGREGAMOS EL VINO⚠️. Con la cacerola destapada vamos a cocinar unos minutos hasta que se evapore el vino. La preparación debe quedar más bien sin jugo. Entonces en un recipiente aparte ponemos unas tres cucharadas de agua fría o natural en la que disolvemos la cucharada de maizena. Agregamos a la cacerola revolviendo continuamente para que no se formen grumos. Éste es el secreto para que al cortar la moussaka no se desarme. Además le da mucha suavidad. Reservar.

  4. 4

    En una fuente enmantecada colocamos las rodajas de papa cruda, no les ponemos sal ni nada. Se van a cocinar en el horno una vez que armemos toda la fuente por eso no deben tener más de medio centímetro de espesor.

  5. 5

    Las berenjenas antes era necesario dejarlas con sal para que no salgan amargas pero hoy en dia ya no, así que las cortamos en rodajas, las llevamos a una sartén con tapa y las acomodamos por tandas, que no se formen más de tres capas de alto. Ponemos un poco de agua que las cubra y tapamos. No ponerles sal. Dejamos que se cocinen pero que no se pasen porque será imposible armar la fuente.

  6. 6

    Cuando tenemos todas las berenjenas precocidas las ponemos en un colador para que larguen el agua absorbida.

  7. 7

    Mientras cocinamos las berenjenas prendemos el horno en moderado y ponemos la fuente con las papas para que se vayan cocinando.
    Y mientras preparamos la salsa bechamel: en una sartén ponemos la leche, la manteca, sal y nuez moscada, cuando rompe hervor agregamos la maizena disuelta en leche fría y revolvemos hasta que se espese. Reservamos.

  8. 8

    Ahora que todo está preparado procedemos con el armado: sobre las papas disponemos la mitad de las berenjenas prolijamente, arriba la mitad del relleno que compactamos con el dorso de una cuchara, nuevamente berenjenas y la otra mitad del relleno y compactamos. Arriba la bechamel y le rallamos queso sardo en la superficie. Volvemos al horno por unos 20 minutos y luego subimos la temperatura a máximo para gratinar por unos minutos.

  9. 9

    Si se desea se puede repetir ña operación de las berenjenas y el relleno por tantas capas se deseen, depende mucho de la altura de la fuente.

  10. 10

    Servir bien caliente y disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares