Arroz Chino a la Venezolana 🇻🇪

Papá de Emely
Papá de Emely @Cuscatleco57
Cucutá , Colombia.San Salvador , El Salvador

La ventaja de vivir en frontera es que puedes aprender platos de ambos países ( Colombia y Venezuela) El arroz chino a la venezolana es un plato basado en la elaboración de arroz frito con un toque oriental. Prepararlo es muy sencillo y te permitirá degustar un tipo de plato diferente a los habituales.

Arroz Chino a la Venezolana 🇻🇪

La ventaja de vivir en frontera es que puedes aprender platos de ambos países ( Colombia y Venezuela) El arroz chino a la venezolana es un plato basado en la elaboración de arroz frito con un toque oriental. Prepararlo es muy sencillo y te permitirá degustar un tipo de plato diferente a los habituales.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 m
4 raciones
  1. Para el arroz blanco
  2. 2 tazasArroz crudo
  3. 4 tazasAgua (960 mililitros)
  4. 1 pizcaSal
  5. 1 cucharada soperaVinagre
  6. 3 cucharadas soperasAceite
  7. 1 DienteAjo
  8. Aderezo
  9. 1 chorroSalsa de soya
  10. 4 hojasAjoporro
  11. 2 unidadesChuletas ahumadas grandes y picadas en cuadritos
  12. 6 lonchasTocineta
  13. 2 tazasFrijoles chinos
  14. 1Pechuga de pollo cortada en cuadros
  15. 1 lonchaJamón cortada en cuadritos
  16. 1 cucharada soperaVinagre

Paso a paso

45 m
  1. 1

    Empezaremos nuestra receta de arroz chino a la venezolana cocinando el arroz blanco. Para ello, sofríe el ajo bien machacado con tres cucharadas de aceite. Luego, agrega el arroz y muévelo enérgicamente hasta que empiece a adquirir un tono blanquecino. Ahora deberás pasarlo a una olla para cocinarlo. Deberás añadir por cada dos tazas de arroz cuatro de agua y una pizca de sal.

  2. 2

    Pon la olla a hervir y, en cuanto alcance el punto de ebullición, incorpora la cucharada de vinagre y muévelo rápidamente pero sin excederte.

  3. 3

    Cuando empiece a cocinarse y secarse, baja el fuego y tapa la olla. Déjalo cocinar a fuego lento durante 30 minutos y sin moverlo. De esta forma, el resultado obtenido debería ser un arroz abierto y suelto. Pasado el tiempo muévelo, tápalo y déjalo reposar unos minutos. Luego, cuando esté frío, resérvalo en la refrigeradora

  4. 4

    Para un mejor resultado, lo ideal es dejar el arroz blanco en la refrigeradora toda la noche y preparar el arroz chino venezolano al día siguiente.

  5. 5

    Al día siguiente, cuando vayas a prepararlo, coge una paila, o sartén de metal, bien caliente y vierte el aceite. Agrega los trozos de pechuga y cocínala a fuego medio-alto hasta que endurezca. No debe quedar tostada, solo durita. Conseguido esto, incorpora los trozos de chuleta ahumada y muévelo todo.

  6. 6

    Añade un poquito de salsa de soya y sigue moviendo. Te aconsejamos que utilices una cuchara o paleta de madera para remover los ingredientes ya que este utensilio no altera el sabor de la comida.

  7. 7

    Incorpora ahora la tocineta cortada en tiras pequeñas, el ajoporro bien picado, el jamón y sigue moviendo. Vierte un poco más de salsa de soya, hasta que los ingredientes se tornen de color negro. Llegados a este punto es importante resaltar que no quedará una salsa, sino un sofrito ennegrecido y con un ligero brillo por el aceite y la salsa de soya. Añade una pizca de sal al gusto. Como ingredientes opcionales puedes incorporar maíz y camarones al gusto (en caso de hacerlo añádelos ahora).

  8. 8

    Ahora vas a tener que dividir ese sofrito en tres recipientes distintos. Haz lo mismo con el arroz y repártelo en tres recipientes. Hecho esto, coge una de las partes de sofrito y vuélvelo a introducir en la paila, añade también una de las partes de arroz y mézclalo todo bien. Deberás moverlo hasta que se integren todos los ingredientes por completo. Agrega salsa de soya hasta que tome el color.

  9. 9

    Deberás hacer el paso anterior con las otras dos partes de sofrito y arroz, en pailas o sartes metálicas distintas. Cuando las tengas todas, deberás introducirlas en una sartén más grande y ligar las tres partes de arroz chino. Muévelo todo, vierte una cucharada de vinagre y la salsa de soya necesaria para que adquiera el color deseado.

  10. 10

    Añade la taza de frijoles chinos, un toque de salsa de soya si es necesario y sigue moviendo. Cuando todo esté bien integrado, ya podrás retirarlo del fuego y servirlo. El arroz chino a la venezolana es un plato elaborado y rico que seguro encantará a todos los comensales. Puedes tomarlo como plato principal o acompañamiento a otro, como puede ser el salmón con salsa teriyaki.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Papá de Emely
Papá de Emely @Cuscatleco57
Cucutá , Colombia.San Salvador , El Salvador
Me encanta la cocina 🍴👨🏻‍🍳🇸🇻🇨🇴 por acá encontraras comidas Salvadoreñas y Comidas Colombianas espero les gusten
Leer más

Comentarios

Recetas similares