Roscón de Magos

J. Zurdo
J. Zurdo @chuchibond

Una alternativa mágica al tradicional Roscón navideño, con todo el sabor y aroma, que llenará tu casa de olores y recuerdos entrañables.

Roscón de Magos

Una alternativa mágica al tradicional Roscón navideño, con todo el sabor y aroma, que llenará tu casa de olores y recuerdos entrañables.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 hr (preparación); 30 min (horno)
10 porciones
  1. 500 gharina fuerte (alta en proteína) de trigo. Puedes usar también una mezcla de 250 g de harina integral fuerte de trigo y 250 g de harina blanca fuerte de trigo
  2. 150 gazúcar granulada
  3. 150 gmantequilla sin sal
  4. 14 glevadura seca granulada (apta para máquina)
  5. 2-3ralladuras de piel de naranja
  6. 3huevos grandes (4 medianos)
  7. 6cucharadas soperas de agua de azahar (Hacendado). Puede sustituirse por 6 cucharaditas de agua de azahar concentrada (Nielsen-Massey)
  8. 1cucharadita esencia de naranja
  9. 1pizca de sal
  10. 6 cucharadas soperasleche
  11. 1huevo batido (para pintar el roscón)
  12. 100 galmendras CRUDAS en láminas
  13. 2 cucharadas soperasazúcar granulado (para cobertura)
  14. 2 cucharaditasagua de azahar (para cobertura)
  15. Fruta escarchada (al gusto)
  16. Cerezas glaseadas (al gusto)
  17. Sorpresa para introducir en el roscón!

Paso a paso

6 hr (preparación); 30 min (horno)
  1. 1

    Mezclar 100 gr de harina con 6 cucharadas soperas de leche (previamente templada para evitar que la levadura se “asuste” y ayudarla a crecer) y los 14g de levadura seca granulada (equivalente a 2 sobres). La levadura seca mejor si es apta para su uso en máquina de hacer pan. En su defecto usar 20 gr de levadura fresca prensada (y reducir un poco la leche).

  2. 2

    Amasar hasta formar una bola homogénea y dejar reposar en un recipiente cubierto durante 30-60 minutos (hasta que la masa crezca hasta el doble de su tamaño original)

  3. 3

    Mezclar el resto de la harina (400 gr) con la ralladura de piel de 2-3 naranjas (no te quedes corto!! La ralladura le da al roscón su carácter y su aroma!), una pizca de sal, 150 gr de azúcar granulada, las 6 cucharadas de agua de azahar y los 3 huevos enteros.

  4. 4

    Cuando la masa crecida en el Paso 2 haya crecido al doble, mezclar con la masa obtenida en el Paso 3. Alternativamente, añadir a la masa del Paso 2 los ingredientes detallados en Paso 3 y amasar hasta conseguir una masa homogénea y gomosa. Una vez conseguido esto añadir 150 gr de mantequilla y amasar bien. Evitar añadir harina, pues de hacerlo en exceso dejaría el roscón reseco.

  5. 5

    Cubrir la masa en un recipiente adecuado (debe tener suficiente espacio para dejar crecer la masa hasta 3 veces su tamaño) y dejar reposar en un lugar templado durante 2-3 horas (nunca encima de la calefacción!!)

  6. 6

    Al cabo de 2-3 horas de reposo (la masa habrá crecido hasta 3 veces su tamaño original), “romper” la masa doblándola con una espátula desde los bordes hacia dentro hasta reducir el tamaño de la masa. Cubrir y dejar reposar de nuevo en su recipiente durante 1 hora.

  7. 7

    Preparar la bandeja para el horno. Si es necesario untar bandeja con mantequilla o colocar un papel para hornear.

  8. 8

    Al cabo de aproximadamente 1 hora, sacar la masa obtenida en el Paso 6, hacer la forma del roscón y colocarlo en la bandeja.
    Es importante intentar que el roscón llene la bandeja (llegue hasta casi tocar los extremos interiores). Si el roscón es pequeño, cuando crezca en el horno se expandirá hacia el centro y no tendrá aspecto de roscón.

  9. 9

    Introducir la “sorpresa” en el lugar deseado con cuidado para no alterar la forma del roscón o aplastarlo.
    Dejar el roscón reposar durante 1/2 hora

  10. 10

    Al cabo de 1/2 de reposo “pintar” el roscón con 1 huevo batido (importante que no escurra y tener cuidado para no aplastarlo) para que le dé al roscón un color más intenso y brillante.

  11. 11

    Decorar el roscón. Con cuidado de no aplastarlo añadir las cerezas confitadas o fruta escarchada al gusto.
    En un recipiente aparte mezcla 2 cucharadas soperas de azúcar con dos cucharaditas de esencia de agua de azahar (el azúcar tiene que quedar ligeramente húmedo, no dejar que se disuelva o forme una pasta fluida).
    Una vez hecho esto, espolvorear al gusto sobre la parte superior del roscón.

  12. 12

    Añadir las almendras laminadas al gusto (no te quedes cort@, suele ser la parte más codiciada del roscón!!).

  13. 13

    Introducir en estante medio de un horno con ventilador precalentado a 180º C.
    Dejar en el horno durante 20-30 minutos hasta que el roscón adquiera un color marrón claro brillante (cuidado no dejarlo quemar!!)

  14. 14

    Sacar el roscón del horno y dejar reposar mientras se enfría. Es normal que el roscón se aplane un poco.

  15. 15

    Una vez que el roscón se ha enfriado se puede rellenar de nata montada (si ese es tu gusto) o consumir tal cual.

    Disfrútalo!!

  16. 16

    Truco: ralladura de piel de naranja.
    Para no “sudar la gota gorda” rallando naranjas. Puedes “pelar” las pieles de las naranjas con un cuchillo afilado y luego pasar por una trituradora.

  17. 17

    Truco 2: en el paso 8 puedes dividir la masa en dos y hacer así dos roscones, esto hace que tengan espacio para crecer más en el horno.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
J. Zurdo
J. Zurdo @chuchibond

Comentarios

Recetas similares