Roscón de reyes

lolidominguezjimenez
lolidominguezjimenez @lolidominguez
Paterna , Valencia, España

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=gOULX8RiV68
Roscón de Reyes, el dulce típico que nos gusta tener para celebrar el día de reyes y comerlo con la familia se convierte en toda una fiesta y si hay niños en casa aun mejor.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

75 minutos
8 -10  raciones
  1. -----------------MASA PREVIA
  2. 150 grharina de fuerza
  3. 100 mlleche tibia
  4. 1 cda rasaazúcar
  5. 13 grlevadura fresca de panadería
  6. -------------------MASA ROSCÓN DE REYES:
  7. 550 grharina de fuerza
  8. 150 grazúcar
  9. 2huevos
  10. 100 grmantequilla en pomada
  11. 150 mlleche entera
  12. 25 grlevadura fresca de panadería
  13. 1 ralladuranaranja
  14. 1 ralladuralimón
  15. 2 cdasagua de azahar
  16. 2 cdasron
  17. 1 pizcasal
  18. -------------------PARA DECORAR EL ROSCÓN DE REYES:
  19. 1huevo
  20. 3 cdasazúcar
  21. 1 cdaagua
  22. Al gustofrutas escarchadas
  23. Al gustoalmendras en granillo cruda o laminada

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Preparación. Masa previa: Disolvemos la levadura en la leche tibia, ponemos la harina en un bol y añadimos el azúcar, hacemos un hueco al centro y añadimos la mezcla de leche y levadura, amasaremos con máquina o a mano 5 minutos.

  2. 2

    Preparamos un bol amplio con abundante agua tibia (de 30 a 35 grados) en la que introducimos la masa (la masa se irá al fondo). La tendremos ahí hasta que flote que serán unos 15 minutos aproximadamente.

  3. 3

    Paso 2-Masa del Roscón de Reyes: Disolvemos la levadura en la leche tibia y reservamos, ponemos los huevos en un bol amplio o en el bol de una maquina amasadora, ponemos una pizca de sal y batimos, añadimos el agua de azahar, el ron y batimos.

  4. 4

    Añadimos el azúcar y batimos hasta incorporar, añadimos las ralladuras y seguimos batiendo. Tamizamos la harina y la vamos incorporando a la masa alternado con la mezcla de leche y levadura poco a poco y batiendo tras cada incorporación hasta que estén bien mezclados.

  5. 5

    Añadimos la mantequilla en pomada y batimos hasta incorporar, rescatamos la masa previa del agua y escurrimos un poco y la añadimos a la masa y amasaremos muy bien durante 10 minutos. Untamos un bol grande con un poco de aceite y ponemos la masa dentro.

  6. 6

    Tapamos para que repose durante 4 horas en un lugar cálido y sin corrientes de aire. Pasado el tiempo de fermentación ponemos sobre la encimera un poco de aceite y nos engrasamos también las manos, volcamos la masa y amasamos un poco para sacar el aire.

  7. 7

    Dividimos la masa en dos porciones o la dejamos en una para hacer un Roscón de Reyes bien grande (a nuestro gusto),ponemos una bandeja con papel de hornear y ponemos la masa en el centro en forma de bola.

  8. 8

    Introducimos dos dedos en el centro de la masa y vamos estirando y dando forma a nuestro roscón de reyes dejando un agujero grande en el centro en el que pondremos un bol o utensilio redondo que untaremos de aceite para que no se pegue la masa con el objetivo de que no se nos cierre el agujero.

  9. 9

    Cubrimos con un paño y dejamos fermentar por espacio de 1 hora, una vez que ha vuelto a fermentar retiramos con cuidado de no aplastar la masa el bol que pusimos en el centro.

  10. 10

    Batimos el huevo con un chorrito de leche y con la ayuda de un pincel untamos bien toda la superficie del Roscón de Reyes, disponemos las frutas escarchadas a nuestro gusto por encima y rociamos con la almendra, al azúcar le añadimos el agua y mezclamos (se queda como arena humedecida).

  11. 11

    Ponemos el azúcar haciendo montoncitos a nuestro gusto, pre-calentamos el horno a 190 grados con calor arriba y abajo y horneamos a 190 grados durante 20 a 25 minutos.

  12. 12

    Dejamos enfriar por completo y si nos apetece podemos rellenarlo a nuestro gusto y ya solo nos queda disfrutarlo con nuestros seres queridos.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

lolidominguezjimenez
lolidominguezjimenez @lolidominguez
Paterna , Valencia, España
Desde muy pequeña me ha encantado la cocina, ya mi madre se encargo de enseñarme a cocinar, cuando se iban al campo a trabajar ya me dejaba a cargo de preparar la comida del medio día, desde entonces no he parado de cocinar y de recopilar recetas y ajustarlas a mi estilo. Ahora a mis 50 años me ha entrado el gusanillo de compartir todo lo que he aprendido a través de esta gran ventana.--------------------------------------------- Si quieres visitar mi nuevo Blog: http://lacocinadelolidominguez.es/ -----------------O mi antiguo Blog: http://lacocinadelolidominguez.blogspot.com --------------------Si quieres visitar mi Canal de You Tube:https://www.youtube.com/channel/UC5ONfXPjWgqElh0NZaRJ1tg
Leer más

Recetas similares