Kimbap o Gimbap Coreano 🇰🇷

Male Manrique ✨
Male Manrique ✨ @cinemariale
Bogotá D.C., Colombia

Primo hermano del sushi japonés. Es muy fácil de hacer en casa ya que seguramente tienes todos los ingredientes del relleno.

Kimbap o Gimbap Coreano 🇰🇷

Primo hermano del sushi japonés. Es muy fácil de hacer en casa ya que seguramente tienes todos los ingredientes del relleno.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
4 comensales
  1. 2 tazasarroz de sushi
  2. 8 hojasAlga nori
  3. 2 tazas de agua
  4. Aceite de sésamo
  5. Azúcar
  6. 1Zanahoria
  7. Espinaca
  8. Ajonjolí
  9. 3huevos
  10. 1cebolla cabezona
  11. Filete de pollo o lomo de cerdo
  12. Salsa de soya
  13. Cúrcuma en polvo (opcional)
  14. al gustoSal y pimienta

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Primero hay que preparar el arroz, en un bowl lávalo muy bien hasta que el agua quede transparente (con tres lavadas y escurridas basta) ponlo en una olla con tapa transparente junto con las dos tazas de agua a fuego alto. Una vez hierva el agua tapa la olla y baja el fuego al mínimo, espera unos 10 minutos y ya estará listo. Destapa la olla pasados los 10 minutos no antes.

  2. 2

    Mientras tienes el arroz en el fogón haz una tortilla de huevo: en una sartén antihederente, agrega los huevos revueltos con sal al gusto, dale vuelta por el otro lado y una vez esté compacta sácala y déjala enfriar, córtala en tiras largas y gruesas. Reserva.

  3. 3

    En otra sartén pon a hervir un poco de agua. Una vez hierva agrega la espinaca previa vente lavada y déjala durante 30 segundos sácala inmediatamente y corta la cocción con agua fría. Luego sazona con sal y ajonjolí. Reserva.

  4. 4

    Corta la zanahoria en finas láminas más o menos de 5 mm por 5 mm. En una sartén ponlas a sofreír un poco con aceite de oliva, cúrcuma, sal y pimienta. No la dejes mucho para que se conserve crocante. Sácala y reserva.

  5. 5

    Así se verían los ingredientes ya cortados.

  6. 6

    Corta el pollo o el lomo de cerdo en tiras, sazona con salsa de soya y ajonjolí. Corta la cebolla en julianas. Agrega los dos ingredientes a un wok o sartén onda con una cucharada generosa de mantequilla sin sal a fuego alto cocínalos hasta que estén bien hechos.

  7. 7

    Una vez este frío el arroz, agrega menos de media taza de aceite de sésamo, azúcar y una pizquita de sal. Mezcla muy bien el arroz. Reserva.

  8. 8

    Llegó la hora del armado:

    Pon el alta nori con la parte rugosa hacia arriba, con las manos mojadas toma un manojo de arroz y distribúyelo uniformemente sobre el alga.

  9. 9

    Pon las tiras de cada uno de los ingredientes anteriores en la parte inferior del alga con arroz. Y sin necesidad de esterilla ve formando el rollo, presiona bien con tus manos en cada vuelta, sella el rollo untando un poco de agua en el borde del cierre y presiona nuevamente.

  10. 10

    Con un cuchillo bien afilado corta primero el rollo por la mitad y luego corta los bocados según el grosor que quieras, usualmente se hacen delgados, pero a mí me gustan los bocados gruesos. Es a tu elección.

  11. 11

    💬 Sírvelos con salsa de soya, y si tienes la posibilidad con un poco de kimchi o rábano encurtido como acompañamiento.

    💬 Puedes usar cualquier otra verdura a tu gusto como pepino, calabacín, o pimentón. También cualquier otra proteína como atún o palmitos de cangrejo.

  12. 12

    Si llegaste hasta aquí eres el/la mejor. Disfruta mucho tú Gimbap y recuerda (o si no lo sabías) ¡Jesús te ama!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Male Manrique ✨
Male Manrique ✨ @cinemariale
Bogotá D.C., Colombia
Hola, soy Male. 🌺 Hija de Dios, diseñadora y realizadora audiovisual, amante del cine, la literatura, el diseño en todos sus aspectos y la cocina. Estudiante de Teología. Esposa y madre.
Leer más

Recetas similares