Ensaimada mallorquina

ByTommy
ByTommy @tommyr
Barcelona

Parece difícil pero con ganas y mucho amor y paciencia, salen muy buenas .

Ensaimada mallorquina

Parece difícil pero con ganas y mucho amor y paciencia, salen muy buenas .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30'
10/15 unidades
  1. 600 grharina de fuerza
  2. 200 grazúcar
  3. 3huevos
  4. Manteca de cerdo
  5. 20 grlevadura de panadería
  6. 150 gragua tibia

Paso a paso

1h 30'
  1. 1

    En un bol añadimos el azúcar, los huevos y mezclamos la levadura con el agua y también la añadimos a la mezcla.

  2. 2

    Vamos añadiendo la harina poco a poco tamizándola y vamos amasando.

  3. 3

    Hay que trabajar la masa estupendamente bien (romper y golpear). Nos untamos las manos con aceite de oliva para que no se nos peguen las manos a la masa y terminamos de amasar.

  4. 4

    Nos tiene que quedar una masa muy elástica.

  5. 5

    Dejamos la masa reposar toda la noche en el bol tapado y en un lugar seco, lejos de corrientes (yo lo he puesto en el horno (apagado evidentemente).

  6. 6

    Cuando la masa ya ha subido o doblado su volumen es cuando decidimos que queremos hacer si un par de grandes o muchas de pequeñas. Cortamos y dejamos reposar 45 minutos.

  7. 7

    Aceitamos bien la mesa de trabajo para que no se nos pegue la masa y aplanamos con un rodillo hasta que quede bien finita y añadimos manteca generosamente.

  8. 8

    Ahora viene el paso más díficil, estirar la masa para que quede esponjosa y crujiente, sin que se nos rompa.

  9. 9

    Seguidamente iremos enrollando toda la masa a lo largo (aquí yo a una le he puesto sobrasada). Este es el punto de rellenarla con un relleno que pueda hornearse (no natas).

  10. 10

    Vamos enrollando con la forma de ensaimada en la bandeja previamente aceitada o con papel de horno, dejando espacio entre ellas ya que irán aumentando el volumen.

  11. 11

    Reposan unos minutos más y encendemos el horno a 160/180 unos 20/30 minutos, vigilando que queden doraditas. Añadimos el azúcar glass.

  12. 12

    Y a disfrutar!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
ByTommy
ByTommy @tommyr
Barcelona
Probando probando
Leer más

Comentarios

Recetas similares