Ensaimadas. (Thermomix)

PILAR
PILAR @pilar67
Barcelona

Que miedo me daba hacer una ensaimada…. que grande!!!!, pero es que soy muy cabezota, si se me mete algo en la cabeza, hasta que no lo hago no paro!!!!. Y mira que bien, que he tenido visita en casa. Mi cuñada es toda una artista en la bollería .., que no en vano se ha tirado muchos años trabajando en ello. Ya os podéis imaginar, no?. Paqui, vamos a ponernos manos a la obra y explícame como se hacen las ensaimadas que yo pongo los ingredientes… jajajja. Toda ella una profesional me explico el proceso completo. Hicimos fotos para poder poner una receta paso a paso, espero que se vea claramente el proceso de elaboración, porque a mi sinceramente, por mucha explicación que me dieran otras recetas, no se me hubiese ocurrido liar una ensaimada con ella me ha enseñado. Por cierto hicimos unas cuantas pequeñitas…. bueno muy pequeñas tampoco, jajjaj. Saque 80 gramos de masa, pero se hicieron más grandes de lo que yo imaginaba. Pero el caso es que he aprendido hacer las ensaimadas de una forma que nunca hubiese sospechado, pero lo más importante que están riquísimas. Ya hemos tenido desayuno y meriendas muchas tardes desde que hicimos las primeras jajajajjaja. Bueno pues venga vamos allá con la receta!!!

Ensaimadas. (Thermomix)

Que miedo me daba hacer una ensaimada…. que grande!!!!, pero es que soy muy cabezota, si se me mete algo en la cabeza, hasta que no lo hago no paro!!!!. Y mira que bien, que he tenido visita en casa. Mi cuñada es toda una artista en la bollería .., que no en vano se ha tirado muchos años trabajando en ello. Ya os podéis imaginar, no?. Paqui, vamos a ponernos manos a la obra y explícame como se hacen las ensaimadas que yo pongo los ingredientes… jajajja. Toda ella una profesional me explico el proceso completo. Hicimos fotos para poder poner una receta paso a paso, espero que se vea claramente el proceso de elaboración, porque a mi sinceramente, por mucha explicación que me dieran otras recetas, no se me hubiese ocurrido liar una ensaimada con ella me ha enseñado. Por cierto hicimos unas cuantas pequeñitas…. bueno muy pequeñas tampoco, jajjaj. Saque 80 gramos de masa, pero se hicieron más grandes de lo que yo imaginaba. Pero el caso es que he aprendido hacer las ensaimadas de una forma que nunca hubiese sospechado, pero lo más importante que están riquísimas. Ya hemos tenido desayuno y meriendas muchas tardes desde que hicimos las primeras jajajajjaja. Bueno pues venga vamos allá con la receta!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

14 horas...
8 ensaimadas
  1. 70 gramoshuevo. (pesa exactos los 70 gramos de ensaimada)
  2. 50 gramosazúcar
  3. 50 gramosagua
  4. 230 gramosharina de fuerza
  5. 15 gramosaceite de oliva o girasol indistintamente
  6. 10 gramoslevadura prensada
  7. 100-150 gramosmanteca de cerdo a temperatura ambiente

Paso a paso

14 horas...
  1. 1

    Pon en el vaso, los huevos, el azúcar y el agua. Programa 15 segundos, velocidad 5.

  2. 2

    Ahora agregas la harina y programa 4 segundos, velocidad 6. Programa 8 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

  3. 3

    Cuando falten 2 minutos, añade la levadura desmenuzada por el bocal.

  4. 4

    Incorpora el aceite y programa 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. (queda una masa brillante). Déjala reposar dentro del vaso durante 10 minutos.

  5. 5

    Unta una superficie de trabajo con aceite o harina. Pon la masa. Haz porciones de masa de unos 80 gramos. Con las manos dale forma rectangular, luego estira con el rodillo hasta que quede la masa un poco más estirada de como está en la foto.

  6. 6

    Cuando lo tengas estirado úntala con la manteca de cerdo. (hazlo con la mano para que quede una capa gruesa). No llegues hasta los bordes, pues te será más difícil enrollarla.

  7. 7

    Es una masa muy elástica cuando la acabes de enrollar, dale unas pasadas con la mano al cordón para que se estire un poco más. Yo hice unos cordones entre 60-70 cms. más o menos.

  8. 8

    Coloca las ensaimadas en la bandeja, previamente forrada con papel vegetal o engrasada. Vé enrollando la ensaimada, deja espacio entre las vueltas que le das para que cuando vaya creciendo la masa puedan juntarse entre si..., sino subirán hacía arriba.

  9. 9

    Ahora deja reposar la masa durante 8 - 10 horas en un lugar libre de corrientes, (yo siempre lo dejo dentro del horno apagado).

  10. 10

    Pasado este tiempo, precalienta el horno a 180 grados, y hornea las ensaimadas durante 15-20 minutos. Retíralas del horno y espolvorea con azúcar glas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
PILAR
PILAR @pilar67
Barcelona
Soy una persona sencilla, que ha aprendido ha dejar el pasado atras, sin olvidar los momentos bellos que me hizo vivir, no me planteo el futuro en muchos o en casi ningun aspeecto, ahora vivo en el presente y disfruto de lo que me pone en mi camino cada dia, o al menos lo intento. Asi soy ahora yo. Por cierto me encanta el olor a hierba mojada.https://lacocinaconthermomixx.wordpress.com/
Leer más

Comentarios (2)

Mercedes Arévalo Grueso
Mercedes Arévalo Grueso @cook_28784049
Hola! Hoy estoy siguiendo tu receta de las ensaimadas, ya te diré como me han quedado, las quiero agregar cabello de ángel.
Como tú he aprendido a disfrutar el momento y también he sabido dejar el pasado atrás, ese olor también me gusta.
Gracias por tu receta

Recetas similares