Callos con garbanzos (a la gallega)

Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra

Plato típico de la gastronomía gallega que se solían preparar en las fiestas familiares sobre todo en épocas de hambre, empleando partes de la ternera y del cerdo que a priori estaban catalogadas como las peores de estos animales. Con escasez o no, es un pato de quitarse el sombrero, sobre todo para los meses de invierno.
La receta empieza a prepararse el día anterior con el remojo de los garbanzos y el de la pata de ternera y de la panza.
Plato que se prepara en la mayoría de los bares de Galicia, especialmente en fin de semana para ponerlos de "tapa" acompañados de una consumición.
Esta es la receta que cocina mi compañero "Chepi" en el bar "Blanco y Negro" de Pontevedra, por eso, se la dedicamos a él.

Callos con garbanzos (a la gallega)

Plato típico de la gastronomía gallega que se solían preparar en las fiestas familiares sobre todo en épocas de hambre, empleando partes de la ternera y del cerdo que a priori estaban catalogadas como las peores de estos animales. Con escasez o no, es un pato de quitarse el sombrero, sobre todo para los meses de invierno.
La receta empieza a prepararse el día anterior con el remojo de los garbanzos y el de la pata de ternera y de la panza.
Plato que se prepara en la mayoría de los bares de Galicia, especialmente en fin de semana para ponerlos de "tapa" acompañados de una consumición.
Esta es la receta que cocina mi compañero "Chepi" en el bar "Blanco y Negro" de Pontevedra, por eso, se la dedicamos a él.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
8 raciones
  1. 1 kggarbanzos
  2. 750 grpanza de ternera
  3. 1 kgpata de ternera
  4. 2chorizos
  5. 1/2 cabezaajos
  6. 2cebollas
  7. 1 chorrovinagre
  8. 2 cucharaditaspostre de comino
  9. 2 cucharaditapostre de pimentón dulce
  10. 1/2 cucharaditapimentón picante
  11. Sal
  12. Pimienta negra molida
  13. 2 rebanadaspan del día anterior
  14. Agua

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    La noche anterior ponemos en remojo en agua tibia los garbanzos. La panza la limpiamos bien quitándole todas las impurezas y junto con la pata de ternera la colocamos en un barreño con agua a la cual le añadimos un chorro de vinagre y la dejamos hasta el día siguiente en el frigorífico.

  2. 2

    Ponemos una cazuela apropiada a fuego medio y le añadimos: la panza, la pata de ternera, los chorizos, una cebolla entera pelada y la 1/2 cabeza de ajos entera sin la piel exterior, lo cubrimos todo con agua, le añadimos sal y esperamos a que hierva. Hecho esto le bajamos el fuego a lento y lo vamos cocinamos. A la media hora sacamos los chorizos y después vamos sacando las carnes según estén blandas que durará dos horas y media aproximadamente.

  3. 3

    Cocidas las carnes añadimos a la cazuela los garbanzos. Mientras se cuecen los garbanzos vamos picando las carnes y la otra cebolla la picamos en brunoise. También ponemos una sartén a fuego medio con un chorro de aceite y hacemos un sofrito con la cebolla picada, le añadimos: sal, pimienta y la dejamos pochar.

  4. 4

    Cuando esté pochada le añadimos la cebolla picada que coció con la carne, la pulpa de la cabeza de los ajos sin la piel y un poco de pan del día anterior picado y troceado. Le bajamos el fuego y añadimos: el pimentón dulce, el picante, los cominos, lo cocinamos un poco a fuego lento y le echamos un cucharón del agua de la cocción, dejamos hervir, lo pasamos por una batidora y se lo añadimos a los garbanzos.

  5. 5

    Para terminar echamos las carnes dentro de la cazuela, rectificamos de sal, dejamos hervir unos diez minutos para mezclar bien todos los sabores y una vez terminada la cocción lo dejamos reposar otros diez minutos. Terminada la receta la emplatamos y listo para comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra
Camarero y apasionado de la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares