Bizcocho húmedo de galletas y coco en GME, F y G y tradicional

Guadalupe Gutiérrez Parejo
Guadalupe Gutiérrez Parejo @cook_4919152
Villanueva de la Serena

Aprovechando esta rica receta hecha con coco os voy a contar una curiosidad, de dónde procede el nombre de esta fruta tropical.
El nombre “coco” proviene de la era de los descubrimientos, pues a los exploradores portugueses que lo trajeron a Europa su superficie marrón y peluda les recordaba a las historias sobre el Coco que se les cuenta en España y Portugal a los niños pequeños para asustarles. Pero no asustarse con el "coco" y haced el bizcocho; es ideal para una deliciosa merienda y un estupendo desayuno

Bizcocho húmedo de galletas y coco en GME, F y G y tradicional

Aprovechando esta rica receta hecha con coco os voy a contar una curiosidad, de dónde procede el nombre de esta fruta tropical.
El nombre “coco” proviene de la era de los descubrimientos, pues a los exploradores portugueses que lo trajeron a Europa su superficie marrón y peluda les recordaba a las historias sobre el Coco que se les cuenta en España y Portugal a los niños pequeños para asustarles. Pero no asustarse con el "coco" y haced el bizcocho; es ideal para una deliciosa merienda y un estupendo desayuno

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 200 grsgalletas María
  2. 5 cdascoco rallado
  3. 4huevos
  4. 150 gazúcar
  5. 100 mlaceite de oliva suave
  6. 100 mlleche de coco
  7. 1 sobrelevadura
  8. Para hacerlo de modo tradicional necesitaremos un molde de unos 20 cm

Paso a paso

  1. 1

    MODO DE HACERLO EN OLLAS GM: Molemos las galletas y el coco en un robot hasta hacerlos harina. Ponemos los huevos en un bol y junto con la azúcar los batimos con batidora de varillas hasta blanquearlos. Incorporamos el aceite y la leche y batimos. Añadimos las galletas con el coco y la harina y envolvemos con espátula hasta que nos quede una masa fina.

  2. 2

    Forramos la cubeta con papel untado con mantequilla y echamos la mezcla. Programamos menú horno, 140º, 40 minutos. Al acabar, sacamos la cubeta y ponemos la tapa horno a 180º hasta que esté doradito. Dejamos enfriar sobre rejilla.

  3. 3

    MODO DE HACERLO TRADICIONAL. Molemos las galletas y el coco en un robot hasta hacerlos harina. Ponemos los huevos en un bol y junto con la azúcar los batimos con batidora de varillas hasta blanquearlos. Incorporamos el aceite y la leche y batimos.

  4. 4

    Añadimos las galletas con el coco y la harina y envolvemos con espátula hasta que nos quede una masa fina. Se engrasa un molde circular con la mantequilla, se espolvorea con harina y se mueve para que recubra toda la superficie del molde. Echamos la mezcla del bizcocho y se hornea durante 35/40 minutos en el horno precalentado a 180º. Pinchamos con una brocheta antes de sacar para ver que esté hecho. Dejamos enfriar antes de desmoldar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Guadalupe Gutiérrez Parejo
Villanueva de la Serena
Aficionada desde pequeña a la cocina y madre de cuatro hijos. Cocinar me relaja y mis mejores momentos cuando alguien disfruta de aquéllo que hago y se relame. Después de mucho pensarlo y de muchos ánimos que me dieron hijos y amigos , me decidí a publicar y a hacer mi propio blog "Manopla y mantel", (http://manoplaymantel.blogspot.com.es/) donde intento conjugar la novedad de la GM y la cocina tradicional. Espero que os gusten mis recetas.
Leer más

Comentarios (4)

cocina
cocina @cook_5528610
Hola. Perdona cuanta cantidad de harina se necesita despues de añadir la galleta y el coco? Gracias

Recetas similares