Tarta vigilante: transformando un postre en tarta

Noelia Agaras
Noelia Agaras @noeliagaretton

Por el team dulce, va esta receta que me encantó. La idea es una base de masa quebrada, arriba una capa de dulce de membrillo y por último un relleno de cheesecake <3

La base es una masa frolla que la hice semi integral. Queda un poco más difícil de manipular que haciéndola toda con harina blanca (misma cantidad), pero como la mandé directo al molde (uno de 22 cm ∅, pero podría ser de 24 cm ∅), fonzando con mis manos, no me importó tanto. Yo la hice con batidora. Si no tienen, se puede hacer por el método de arenado =)

#Batalladesabores

Tarta vigilante: transformando un postre en tarta

Por el team dulce, va esta receta que me encantó. La idea es una base de masa quebrada, arriba una capa de dulce de membrillo y por último un relleno de cheesecake <3

La base es una masa frolla que la hice semi integral. Queda un poco más difícil de manipular que haciéndola toda con harina blanca (misma cantidad), pero como la mandé directo al molde (uno de 22 cm ∅, pero podría ser de 24 cm ∅), fonzando con mis manos, no me importó tanto. Yo la hice con batidora. Si no tienen, se puede hacer por el método de arenado =)

#Batalladesabores

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
6-8 raciones
  1. Masa frolla
  2. 100 gmanteca pomada
  3. 60 gazúcar
  4. 1huevo
  5. 100 gharina 0000
  6. 100 gharina integral
  7. 10 gpolvo de hornear
  8. Relleno membrillo
  9. 500 gdulce de membrillo
  10. Relleno de cheesecake
  11. 300 gqueso crema firme (yo usé el de La Suipachense, la verdad funciona bien)
  12. 50 gazúcar
  13. 5 galmidón de maíz
  14. 2huevos
  15. 100 gcrema

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Para la masa (método cremado): Batir la manteca con el azúcar. Cuando esté como una crema, incorporar el huevo y batir hasta emulsionar. Tamizar la harina con el polvo de hornear. Incorporar todo y formar la masa terminando con las manos. Fonzar el molde, cubrir con papel de aluminio, poner material de carga (yo uso garbanzos que ya los tengo separados para esto) y mandar a un horno fuerte (a 200 ° C aproximadamente) entre 5 y 8 minutos.

  2. 2

    Mientras la masa está en el horno, podemos pisar el dulce de membrillo con un poco de agua (o licor) si es que este es sólido. El de la receta que anexé no lo es, así que yo lo usé como estaba, pero si es sólido el agua va a favorecer que no se seque tanto en el horno, por eso es recomendable pisarlo con un poco de agua y no metiéndolo al microondas.
    Retirar la masa del horno, sacar el material de carga y el papel de aluminio, y volver al horno para que se dore la base unos 3 o 4 minutos.

  3. 3

    Mientras preparamos el relleno de cheesecake:
    Mezclar el queso crema con el azúcar y el almidón. Agregar los huevos hasta integrar con batidor de varillas. Por último, la crema, y volver a mezclar sólo hasta integrar.

  4. 4

    Retiramos la masa del horno, y bajamos la temperatura a horno bajo, 150 ° C aproximadamente.
    Ponemos por encima el dulce y luego el relleno de cheesecake.

  5. 5

    Volvemos al horno por media hora aproximadamente. La capa de cheesecake tiene que hacer una ondita suave al sacudir. Dejamos descansar en el horno apagado por 10 o 15 minutos.
    Bon appétit!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Noelia Agaras
Noelia Agaras @noeliagaretton
Soy del Conurbano Bonaerense pero actualmente vivo en La Plata junto a mi esposo. Mi mamá siempre cocinó variado, así que le tomé el gusto a probar cosas nuevas, diferentes. ¡Cookpad fue un gran aliado! Y ahora la cuarentena nos dió (a mi esposo y a mí) más tiempo para la cocina. Sin embargo, en general cocino de más para que sobre (ya que estoy en el baile...)¡Así que muy rara vez cocino para dos!Con padre hipertenso, mi mamá cocina sin sal. Y un día decidí que era mejor no agregarle sal a las comidas, para sentir el verdadero gusto de las cosas. Y eso es algo que traslado a mi cocina: uso muy poco la sal, sal-vo excepciones, je.Amamos lo agridulce, y en general termino dándole mi toque a las recetas que encuentro.
Leer más

Comentarios

Recetas similares