🍶 Yogur bebible en yogurtera, natural sin endulzar - 2 Ingredientes - Sano y económico 🍶

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Con sólo 2 ingredientes podemos hacer un yogur bebible natural sin azúcar, que no tiene nada que envidiarle a los comerciales que vienen en sachet. Todo lo contrario ya que es mucho más económico y podemos hacerlo a nuestro gusto agregando frutas licuadas para saborizar, o incluso endulzar si se desea.

#Delantalglobal2024
#Recetasconyogurt

🍶 Yogur bebible en yogurtera, natural sin endulzar - 2 Ingredientes - Sano y económico 🍶

Con sólo 2 ingredientes podemos hacer un yogur bebible natural sin azúcar, que no tiene nada que envidiarle a los comerciales que vienen en sachet. Todo lo contrario ya que es mucho más económico y podemos hacerlo a nuestro gusto agregando frutas licuadas para saborizar, o incluso endulzar si se desea.

#Delantalglobal2024
#Recetasconyogurt

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

16 hs (preparación + fermentación + enfriado)
1 l Yogur bebible
  1. 1 lLeche fresca entera
  2. 80 gYogur natural entero sin endulzar (1/2 pote - yo uso casero)

Paso a paso

16 hs (preparación + fermentación + enfriado)
  1. 1

    En un recipiente apto microondas colocamos la leche y calentamos a potencia máxima a intervalos de 1 minuto hasta que esté tibia.

  2. 2

    Una vez entibiada añadimos el medio pote de yogur natural sin endulzar que previamente batimos un poco para desarmar su estructura. Mezclamos con un batidor de mano para integrar.

  3. 3

    En este caso los vasitos que vienen con la yogurtera Yo los tenía ocupados así que utilicé el recipiente en el que calente la leche que cabe perfectamente en el aparato. Se puede hacer de ambas formas.
    Encendemos la yogurtera y programamos para una fermentación de 8 horas. Cubrimos con la tapa de la misma y dejamos que haga su trabajo.

  4. 4

    Al finalizar la fermentación, vamos a retirar el recipiente con cuidado y vamos a colocarle la tapa hermética. Llevamos a la heladera hasta que esté completamente frío, unas 8 horas bastarán.
    Cuando esté frío con un batidor de mano procedemos a romper la estructura del yogurt batiendo enérgicamente.
    Con ayuda de un embudo trasvasamos a una botella de preferencia de vidrio con tapa y conservamos en la heladera por hasta 7 días.

  5. 5

    Riquísimo!

  6. 6

    Tips:
    -Para realizar esta receta estoy utilizando la yogurtera, en caso de no contar con una se puede proceder a cubrir el recipiente con dos mantas y ubicar en un lugar cálido de manera que conserve el calor por aproximadamente 8 horas cumpliendo la misma función.
    -Por una cuestión de practicidad el yogurt lo realicé en un recipiente hermético apto microondas que cabe perfectamente en la yogurtera, pero se podrían utilizar los vasitos con los que viene.

  7. 7

    La ventaja que tiene realizar de manera casera este yogur bebible, es que es muchísimo más económico que el comprado y que si habitualmente solemos hacer yogur casero firme, tenemos la posibilidad de tener las dos versiones en la heladera Y que cuando se termina el bebible con medio pote del firme casero podemos sacar otro litro de yogurt en tan solo 16 horas.
    Además de saber que lo que estamos consumiendo es mucho más saludable y con ingredientes que nosotros elegimos.

  8. 8

    A diferencia del yogurt casero firme, El yogur bebible no puede utilizarse como iniciador para otra ronda de yogures.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares