Galletitas saladas sin gluten

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

#ebook2025
Buenas tardes! hoy les quería compartir otra receta de galletitas saladas sin gluten . Son muy ricas ni cuenta te das que son sin harina de trigo. En mi caso las hice para llevarme a la playa para acompañar el mate. Se pueden frezzar y luego al descongelar quedan riquísimas no cambian de sabor ni textura.

Galletitas saladas sin gluten

#ebook2025
Buenas tardes! hoy les quería compartir otra receta de galletitas saladas sin gluten . Son muy ricas ni cuenta te das que son sin harina de trigo. En mi caso las hice para llevarme a la playa para acompañar el mate. Se pueden frezzar y luego al descongelar quedan riquísimas no cambian de sabor ni textura.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
48 galletitas pequeñas
  1. 2huevos
  2. 4 cucharadasaceite
  3. 3 cucharadasmix de semillas hidratadas
  4. 1/2 tazaharina de arroz integral
  5. 1 tazaalmidón de maíz
  6. 1/2 tazafécula de mandioca
  7. 2 cucharaditaspolvo de hornear
  8. 1/2 cucharaditapimentón
  9. 1 cucharaditasal (usé rosa)
  10. Agua si fuera necesario
  11. Más harina de arroz si fuera necesario

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Encendemos el horno a 200 grados. Preparamos los ingredientes. Las semillas las puse en un recipiente pequeño y las cubrí de agua. Esperar a que se hidraten bien unos 10 minutos. Comenzamos por los secos, poner todo en un bowl no importa el orden mezclamos un poco y hacemos un hueco en el centro, agregar los huevos y el aceite.

  2. 2

    Agregar las semillas con el agua de remojo, comenzar a mezclar con una cuchara. Vamos integrando de a poco todos los secos y si vemos que es necesario agregar agua extra lo hacemos. En mi caso que los huevos eras grandes no fue necesario si precise agregar más secos porque la masa quedaba algo pegajosa.

  3. 3

    Debe quedar un bollo tierno pero que no se pegue a las manos si no será difícil lograr estirar y cortar en la mesada. Ir de a poco agregando lo que necesite la masa. Luego espolvorear la mesada con más harina de arroz o almidón y dividir el bollo en 2.

  4. 4

    Estirar con palote y cortar con la forma que quieras. Yo usé ese cuadrado para variar un poco. Me salieron 48 galletitas! Cocinar a 180 grados por 20 minutos o hasta que vean que están algo doraditas. A mí me gustan así algo blanquitas porque si las paso de cocción quedan más crocantes a duras.

  5. 5

    Dejar enfriar en rejilla! Y listas a disfrutarlas. Yo armé varios paquetes para llevarme

  6. 6

    Riquísimas🤤. Si las llegas a probar me encantaría ver la foto de como te quedaron🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares