Pasta a la Puttanesca

Francisco Muñoz
Francisco Muñoz @asolnn2a8

La pasta a la puttanesca es uno de los clásicos en los platos italianos.

Usualmente, los platos italianos son sutiles en su sabor. Simplemente con dos o tres ingredientes, se pueden hacer platos dignos de restaurants. Sin embargo, la puttanesca va en contra de esto, y ataca con todos los ingredientes más intensos que puedan haber: perejil, anchoas, aceitunas, alcaparras, ¡y hasta incluso ají! Esto hace a la Puttanesca un plato muy complejo, pero a la vez, demasiado delicioso 😋

Hay muchas historias acerca del origen del nombre, pero una que me gusta es la siguiente: Unos amigos de un chef fueron a su restaurant justo antes de que este cierre. El chef les dijo "no tengo muchos ingredientes, ya casi toca cerrar" a lo que los amigos respondieron: "No importa, sírveme una puttanata cualquiera" (o sea, literalmente, "cualquier p#t4 cosa"), y de allí, el chef tomó muchos ingredientes para hacer este plato. Y cuando sus amigos lo probaron, ¡quedaron maravillados de su sabor!

Para esta receta, me inspiré de las siguientes fuentes:
- 20 pastas clásicas italianas, Diegodoal: https://youtu.be/eNNkG0s9CB0?si=N9vC40qOnkIVbXhs&t=937
- Papá Felice: https://youtu.be/IjqZOsM8rDg?si=o5Tp-7eT23t21hX3
- En la cocina con Marco: https://youtu.be/v-enGdJU2mk?si=Hj5E7kTkIhoZRe11

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

25 minutos
2 raciones
  1. 200 grspaghetti
  2. 20 grsal
  3. 1chorro aceite de oliva
  4. 1puñado perejil, cilantro u orégano
  5. 3dientes ajo
  6. 4-5filetes de anchoa
  7. 15-20 grde alcaparras
  8. 12aceitunas, ojalá en variedades
  9. al gusto Ají
  10. 1-2cucharadas tomate concentrado
  11. 400 grtomates pelados, o salsa de tomate

Paso a paso

25 minutos
  1. 1

    Empezar a hervir el agua en una cacerola a fuego alto. Para 200 gr de pasta, son 2L de agua junto con 4 cucharaditas (20gr) de sal.

    Mientras podemos pasar al siguiente paso, pero cuando notemos que el agua esté ebulliendo, bajamos el fuego a bajo para mantener la temperatura.

    Una proporción usual para la pasta, es que por cada 100 gr de pasta se usa 1L de agua, y por cada litro de agua se usa 10gr de sal. ¡No te preocupes por la sal! La mayoría se irá en el agua.

  2. 2

    Separar las hojas del tallo del perejil o cilantro. Reservar las hojas para más tarde.

    Cortar la mitad de las aceitunas (6) y de las alcaparras (media cucharada), y las reservamos para más tarde. Cortamos las otras 6 aceitunas en mitades o en cuartos. Esto es opcional, pero al picarlas hará que la salsa tenga un sabor más intenso.

  3. 3

    Machacar un ajo hasta hacer una pasta, y picar los otros dos ajos en láminas.

    La manera en que se pique es opcional, pero al hacer una pasta de ajo hará que se infusione mejor en el aceite. El ajo en láminas es por gusto, pero tu puedes hacerlo en pasta, en cubitos, en láminas o en mitades, dependiendo de cómo te guste el ajo.

  4. 4

    En una sartén, echar en frío una buena cantidad de aceite de oliva a gusto, echar los ajos, los tallos de perejil y dejar cocinando a fuego medio.

    Al cocinar los ajos en frío, perderán su fuerza e infusionarán mejor el aceite. Además, los tallos de perejil también aportarán en sabor y aroma.

  5. 5

    Cuando el aceite empiece a chisporrear, contamos aprox. un minuto, evitando que el ajo se dore o se queme.

    Quitamos los tallos de perejil y echamos los filetes de anchoa, junto con un poco del aceite en donde se conservaron. Agregamos además las alcaparras y las aceitunas cortadas, junto con el ají.

    Mientras se cocina, mezclamos todo tratando de machacar las anchoas en el aceite. Esperamos más o menos uno o dos minutos, para que los ingredientes infusionen el aceite.

  6. 6

    Echamos una o dos cucharadas del tomate concentrado y mezclamos. Una vez que se encuentre homogéneo, agregamos los tomates pelados (o la salsa de tomate) y lo machacamos.

    Mezclamos efusivamente, tratando de generar una emulsión entre el tomate y el aceite de oliva. Subimos el fuego a medio-alto, y dejamos que la salsa se cocine por 10 a 15 minutos. Estos son los minutos que le tomará a la pasta cocinarse.

  7. 7

    Ahora que la salsa se está cocinando, echar la pasta al agua (que la teníamos calentando desde el paso 1), subimos el fuego a máximo hasta que vuelva a ebullir, una vez que ebulla, lo bajamos a fuego medio-alto.

    Cocinamos la pasta por el tiempo que diga el paquete, menos un minuto (es decir, si el paquete dice 10 min, lo cocinamos los 9 min), revolviendo de vez en cuando.

  8. 8

    Mientras que la salsa y la pasta se estén cocinando, picamos las hojas de perejil muy finos. Podemos reservar un poco de perejil para la decoración.

  9. 9

    Cuando le queden unos 3 minutos a la pasta, echamos el perejil picado junto con la otra mitad de aceitunas y alcaparras enteros, a la salsa junto con el resto de aceitunas y alcaparras enteros.

  10. 10

    Justo un minuto antes de la cocción de la pasta, apagamos el fuego de la pasta y lo pasamos a la salsa. La pasta se terminará de cocinar en la misma salsa, proceso que se llama "mantecadura".

    Mantecamos la pasta con la salsa por unos minutos más y emplatamos inmediatamente. Podemos usar un tenedor y un cucharón para emplatarlo como en la foto. Podemos decorar con la salsa que sobra y con perejil.

    Buon Appetito!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Francisco Muñoz
Francisco Muñoz @asolnn2a8

Recetas similares