Crema artesanal sin aceite con vegetales rescatados y tomates deshidratados

Diana
Diana @RealFoodietude
Estados Unidos

Hace poco empecé a tomar conciencia sobre algo que antes no me cuestionaba: ¿a dónde van los restos de vegetales que solemos considerar basura? En el apartamento donde vivo no hay una caneca especial para estos residuos, así que decidí hacer algo distinto.
Empecé a lavarlos bien, a guardarlos y a buscar formas de darles una segunda vida en la cocina. Así fue como comencé a aprovechar tallos de coliflor, brócoli y, recientemente, espárragos.

Un día, conversando en la comunidad de cocina de Maca Bites, Maca me dio la idea de usar también los espárragos en una sopa. Me encantó la propuesta y la llevé a mi cocina, donde los integré con otros vegetales para preparar una crema reconfortante, con lo que tenía a mano.
Como acompañamiento, serví la crema con unos espárragos salteados, inspirados en una receta del recetario de la comunidad.

Cocinar con intención no solo transforma lo que comemos, también transforma nuestra relación con la Tierra.

Crema artesanal sin aceite con vegetales rescatados y tomates deshidratados

Hace poco empecé a tomar conciencia sobre algo que antes no me cuestionaba: ¿a dónde van los restos de vegetales que solemos considerar basura? En el apartamento donde vivo no hay una caneca especial para estos residuos, así que decidí hacer algo distinto.
Empecé a lavarlos bien, a guardarlos y a buscar formas de darles una segunda vida en la cocina. Así fue como comencé a aprovechar tallos de coliflor, brócoli y, recientemente, espárragos.

Un día, conversando en la comunidad de cocina de Maca Bites, Maca me dio la idea de usar también los espárragos en una sopa. Me encantó la propuesta y la llevé a mi cocina, donde los integré con otros vegetales para preparar una crema reconfortante, con lo que tenía a mano.
Como acompañamiento, serví la crema con unos espárragos salteados, inspirados en una receta del recetario de la comunidad.

Cocinar con intención no solo transforma lo que comemos, también transforma nuestra relación con la Tierra.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas (incluyendo alistar los ingredientes.)
4 - 6 porciones
  1. 2papas medianas en cubos
  2. 1zanahoria grande o 2 pequeñas, en rodajas
  3. 2 talloapio, en trozos
  4. 1/2cebolla blanca o morada, en cubos
  5. 4 dientesajo, pelados
  6. 1 tazatallos de brócoli incluyendo sus hojas
  7. 1 tazatallos de coliflor, en trozos con sus respectivas hojas
  8. 1/2 tazatallos de espárragos en trozos (cortar la parte fibrosa y pelarlos)
  9. 1/2pimiento rojo o amarillo, picado
  10. 2tomates deshidratados, rehidratados en agua caliente (10 minutos)
  11. 3a 4 tazas de agua o caldo de vegetales (según la textura que prefieras)
  12. 1/2 cucharaditasal
  13. 1 hojalaurel y hierbas secas al gusto (ej: orégano tomillo para cocer y retirar)

Paso a paso

2 horas (incluyendo alistar los ingredientes.)
  1. 1

    Precalienta la olla a fuego medio bajo. Cuando esté caliente baja el fuego al mínimo y agregá la cebolla y el ajo con 2-3 cucharadas de agua. Revolviendo hasta que se ablanden.

  2. 2

    Incorporá el pimentón, la hoja de laurel y el tomillo.

  3. 3

    Agregá los demás vegetales y deja cocinar por unos 10-15 minutos a fuego medio bajo.
    Mezclá bien.

  4. 4

    Cubrir con agua o caldo vegetal:
    Solo lo necesario para cubrir los ingredientes. Cociná a fuego medio bajo por unos 20 - 40 minutos, hasta que todo esté bien tierno. Agrega la sal unos 10 minutos antes de apagar el fuego.

  5. 5

    Retirá la ramita de tomillo y hoja de laurel. Triturá la mezcla con licuadora de mano o en batidora, dejando algunos pedacitos. Que se sienta la textura real.

  6. 6

    Tip : Serví con:
    Unas hojas frescas por encima, semillas tostadas (sin aceite), o un toque de limón.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Diana
Diana @RealFoodietude
Estados Unidos
Me encanta la cocina real, colorida y hecha con ingredientes frescos. En Real Foodietude comparto recetas fáciles y nutritivas para reconectar con el placer de cocinar en casa y cuidarnos con lo que comemos.😋Gracias por tomarte el tiempo de leer, cocinar y conectar con cada receta. Para mí, cada plato compartido es una forma de sembrar bienestar y amor por la cocina. Me honra que seas parte de este camino bonito y consciente.🌱#RecetasSaludables #CocinaConsciente#recetasabasedeplantas#CocinaCasera#hechoencasa#comidasaludable
Leer más

Comentarios

Recetas similares