🥘Goulash: el estofado de carne que acompaña cualquier pasta 🥘 Hoy, con spätzle 🥘

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Este estofado lleva una cocción lenta que hace que la carne quede ultra tierna.
Plato típico de Hungría, generalmente se sirve con spätzle, pero no hay razón para no hacerlo cualquier día para acompañar un rico plato de pastas.
Lineamiento generales de la receta encontrada en el canal de YouTube de los chicos de Cuk-it.

#Salsa
#DelantalCookpad2025

🥘Goulash: el estofado de carne que acompaña cualquier pasta 🥘 Hoy, con spätzle 🥘

Este estofado lleva una cocción lenta que hace que la carne quede ultra tierna.
Plato típico de Hungría, generalmente se sirve con spätzle, pero no hay razón para no hacerlo cualquier día para acompañar un rico plato de pastas.
Lineamiento generales de la receta encontrada en el canal de YouTube de los chicos de Cuk-it.

#Salsa
#DelantalCookpad2025

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas 30 minutos
6 porciones
  1. Goulash
  2. 1 kgRoast Beef
  3. 500 mlAgua mineral (para hacer el caldo de carne)
  4. Cantidad necesariaHarina 0000
  5. 4 cdasAceite
  6. 1 kgCebolla
  7. 40 gExtracto de tomate
  8. 2,5 cdasPaprika
  9. Sal y pimienta a gusto
  10. Spätzle
  11. 250 gHarina 0000
  12. Sal a gusto
  13. 3Huevos
  14. 100 mlSoda de sifón
  15. Cantidad necesariaManteca

Paso a paso

2 horas 30 minutos
  1. 1

    Comenzamos por el goulash que es lo que más tiempo de cocción requiere. Cortamos la carne en cubos, pueden ser grandes o pequeños, yo opté por hacer los pequeños de aproximadamente 2 cm de lado. Retiramos ternillas y algún que otro cortecito de carne y lo reservamos para hacer el caldo.

  2. 2

    En una olla colocamos 500 ml de agua y agregamos lo reservado. Cocinamos con una pizca de sal por aproximadamente 15 minutos. Reservamos el caldo.

  3. 3

    Los cubos de carne que cortamos los rebozamos en harina.
    Colocamos una olla grande al fuego con un fondo de aceite, unas cuatro o cinco cucharadas aproximadamente. Una vez que está caliente colocamos por tandas la carne y dejamos que se dore por todos lados.
    Retiramos y repetimos con otra tanda, y así hasta terminar de dorar toda la carne. Luego reincorporamos toda la carne a la olla.

  4. 4
  5. 5

    Pelamos y cortamos la cebolla pluma. Debe quedar bien finita para que, en su mayoría, se desarme durante la larga cocción. Incorporamos a la olla y mezclamos.
    Condimentamos con paprika, pimienta y sal. Integramos y sumamos el extracto de tomate y el caldo de carne previamente filtrado.
    Tapamos la olla, bajamos el fuego y dejamos que se cocine lento por dos horas, mezclando ocasionalmente para que no se pegue.

  6. 6
  7. 7

    Sí como yo decidiste hacer también los spätzle, cuando falte aprox. media hora para que se cumpla el tiempo de cocción del goulash, comenzamos con la masa. Para eso colocamos en un bowl la harina con la sal y mezclamos. Añadimos los huevos y rompemos el ligue.
    La soda debe añadirse directo del sifón, para medir la cantidad se coloca el bowl sobre una balanza, se tara, y se añade soda hasta llegar a los 100 ml En caso de no tener balanza se puede utilizar un vaso medidor y agregarla luego.

  8. 8
  9. 9

    Mezclamos para integrar completamente hasta obtener una pasta homogénea. Dejamos descansar tapada en la heladera por 30 minutos. De esta manera la masa gana elasticidad, factor de suma importancia para que la pasta tenga la forma adecuada.

  10. 10

    Cuando el goulash esté terminado se verá de la siguiente manera. Además la carne se desarmará fácilmente, bien tierna.

  11. 11

    Colocamos una olla con abundante agua y sal y cuando rompe hervor vamos a formar los spätzle.
    Para ello requeriremos ya sea un colador metálico de orificios separados de aproximadamente 3 mm de diámetro, o bien, una espumadera metálica de las mismas características.
    Veremos que la consistencia de la masa habrá cambiado luego de ser refrigerada. Con más cuerpo y elasticidad.

  12. 12

    Cuando el agua rompa hervor colocamos una pequeña porción de masa en el utensilio elegido y con una espátula de silicona la iremos esparciendo por el mismo. La masa comenzará a caer por los orificios en forma de gruesas gotas, y cuando llegue al agua en ebullición se irá cocinando. Dejamos que se cocine por aproximadamente 5 minutos o hasta que al probarlo se sientan tiernos y cocidos. Como cualquier pasta fresca.
    Retiramos con un colador a un bowl con agua fría para cortar cocción.

  13. 13
  14. 14

    Repetimos con el resto de la masa, siempre trabajando en pequeñas porciones. Una vez que esté la totalidad colocamos en un recipiente hermético y reservamos, o bien si se van a servir de manera inmediata colocamos una sartén amplia al fuego con la manteca. Una vez que se derrite, agregamos los spätzle y los salteamos unos minutos hasta que estén calientes.

  15. 15

    Servir los spätzle y arriba el goulash. Rallar queso por arriba y si se desea, moler un poco de pimienta negra.
    Definitivamente un plato espectacular, y un estofado que enaltecería cualquier otra pasta 😋

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares