Pastel de queso con fresa y galleta

AlmaDS
AlmaDS @cook_5059662
Cuba - España - Estados Unidos

Esta receta es laboriosa y de paciencia, pues estará lista en unas 12 horas como mínimo, ya que requiere de unas cuantas horas de frío. Como siempre, se trata de varias ideas sacadas de internet, mezcladas y modificadas a mi gusto en un mismo postre. Otro de mis experimentos, del cual me siento especialmente orgullosa.

Pastel de queso con fresa y galleta

Esta receta es laboriosa y de paciencia, pues estará lista en unas 12 horas como mínimo, ya que requiere de unas cuantas horas de frío. Como siempre, se trata de varias ideas sacadas de internet, mezcladas y modificadas a mi gusto en un mismo postre. Otro de mis experimentos, del cual me siento especialmente orgullosa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

12 horas
8 personas
  1. Para la base de galleta:
  2. 16galletas María
  3. 1 taquitomantequilla
  4. Para el piso de queso:
  5. 350 gramosqueso crema blanco
  6. 220 mililitrosheavy cream
  7. 1huevo
  8. 1yogurt de vainilla
  9. 1 cucharadavainilla
  10. 2 cucharadasmiel
  11. 2 cucharadasharina
  12. Para la cubierta de fresa:
  13. 1 paquete20 fresas frescas
  14. 1 tazay 1/2 de azúcar moreno
  15. 1 taquitomantequilla
  16. 1 sobregelatina en polvo
  17. 1/2 vasitoagua

Paso a paso

12 horas
  1. 1

    BASE DE GALLETA: En una batidora ponemos las 16 galletas María o medio paquete, depende del grosor que deseemos darle a la base. En mi caso quería una base fina por lo que he optado por poca cantidad. Batimos las galletas hasta dejarlas casi en polvo y le agregamos el taquito de mantequilla derretido. Lo mezclamos todo hasta conseguir una mezcla homogénea y pasamos a extenderlo por todo el fondo del recipiente final. En mi caso he usado un recipiente de cristal cuadrado especial para horno.

  2. 2

    PISO DE QUESO: En un recipiente ancho y hondo agregamos los 350 gramos de queso y empezamos a aplastarlo para que se vaya ablandando. Incluimos las 2 cucharadas de miel y empezamos a mezclar todo haciendo círculos. Incluimos el huevo y continuamos batiendo todo. El objetivo es conseguir una mezcla homogénea, así que no dejamos de batir a cada ingrediente nuevo agregado. Le añadimos ahora el yogurt, luego la heavy cream, la cucharada de vainilla y por último las 2 cucharadas de harina.

  3. 3

    Cuando hayamos conseguido una mezcla en la que no se vean grumos con un aspecto cremoso medio espeso, entonces estará lista. Ahora la vamos a pasar poco a poco a nuestro recipiente de cristal en donde ya estaba preparada la base de galletas, cuidando que no se levante ni se vaya de lugar la base de galleta del fondo. Una vez concluido metemos en el horno unos 60 minutos a 220 grados, sin dejar de vigilar.

  4. 4

    Esta masa de queso no crece, lo que hace es obtener una textura suave y firme, la cual será idónea para soportar la última cobertura de fresas y a la vez deshacerse sutilmente en cada bocado. Estará lista cuando los bordes estén comenzando a dorarse sutilmente y la masa se mantenga rígida al mover el recipiente. En la foto se aprecia cómo en el medio probé a pinchar con un tenedor para comprobar si ya estaba lista.

  5. 5

    COBERTURA DE FRESA: En una olla ponemos al fuego otro taquito de mantequilla y dejamos derretir. Las fresas las cortamos en cuadritos pequeños y las agregamos a la olla con la taza y media de azúcar moreno. Dejamos cocinar durante media hora a fuego lento sin dejar de revolver cada cierto tiempo. En un vasito con dos dedos de agua, disolvemos el sobre de gelatina, lo incluimos en la olla de fresas y revolvemos bien. Dejamos en cocción otra media hora.

  6. 6

    El tiempo de cocción de las fresas dependerá de si desea una cobertura más o menos espesa. Para conseguir una textura de mermelada se deberá dejar más tiempo para que el agua se consuma lo más posible y se cree el almíbar. Si se desea una textura más fina se requerirá menos tiempo.

  7. 7

    Una vez terminada la cobertura de fresas, esperamos unos minutos a que baje un poco de temperatura y poco a poco la colocamos encima del piso de queso hasta quedar como aparece en la foto. Dejar que el recipiente pierda calor durante una hora y luego meterlo en el refrigerador hasta el día siguiente. Un postre casero muy rico que será del gusto de todos. Espero que lo disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
AlmaDS
AlmaDS @cook_5059662
Cuba - España - Estados Unidos
Cocino investigando en San Google cada vez que entro en los fogones y me dedico a cambiar ingredientes, modificar los tiempos y a hacer las recetas más a mi gusto sin tener muy en cuenta la dietética. Mi mayor necesidad es salirme de la rutina y hacer de la cocina un reto cada día. De esta forma, además de sentarme a la mesa a comer, siento el placer de haber creado algo distinto y así haber mejorado en el arte de cocinar.
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares