Una foto de Panettone rico con chispas de chocolate

Panettone rico con chispas de chocolate

ERR Rojas
ERR Rojas @cook_5459477
Venezuela/San Diego

comparte con tu familia y disfruta de un delicioso panettone casero

Panettone rico con chispas de chocolate

comparte con tu familia y disfruta de un delicioso panettone casero

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para la masa
  2. 125 gharina de fuerza
  3. 75 gagua
  4. 2 gsal
  5. 2 glevadura fresca
  6. Para la masa final
  7. 500 gharina de fuerza
  8. 5de sal
  9. 125 gazúcar
  10. 2huevos pequeños
  11. 125 gmantequilla
  12. 125 gagua
  13. 30de levadura fresca
  14. Ralladura de una naranja
  15. Ralladura de un limón
  16. 250 gpepitas de chocolate

Paso a paso

  1. 1

    Un día antes de hacer el panettone tenemos que hacer la masa de arranque. Ponemos en un bol todos los ingredientes y los amasamos, aquí os dejo un enlace de como hacer la masa de arranque. la guardamos en la nevera tapada con papel film hasta el día siguiente

  2. 2

    Cuando vayamos a hacer el panettone. La sacaremos una hora antes para que esté a temperatura ambiente.

  3. 3

    En un bol echamos, la harina, azúcar, sal, levadura, las ralladuras de limón y naranja, la mantequilla cortada en cuadraditos y a temperatura ambiente y los huevos

  4. 4

    Ahora agarramos el agua y lo vamos incorporando poco a poco mientras lo vamos moviendo con una cuchara de madera, llegará un momento que tendra que amasarlo con las manos, lo voltan sobre la encimera de la cocina y lo amasan. Tiene que quedar una masa lisa y flexible, en unos diez minutos lo tendra listo.

  5. 5

    Cuando la tengá bien amasada le añade las pepitas de chocolate y le da el último amasado para que las pepitas se repartan por toda la masa

  6. 6

    Lo ponemos en un bol y lo dejamos levar en un sitio cálido de la casa, en la cocina suele haber buena temperatura, lo taparemos con papel film para que la masa no se seque. Tiene que doblar su volumen, a mí me tardó unas dos horas, con la calefacción puesta en casa, según la temperatura que tengáis en casa así tardar en subir, cuando haya doblado su volumen enharinamos nuestra zona de trabajo ponemos la masa, la hacemos una bola.

  7. 7

    Lo dejamos levar hasta que triplique su volumen, a mi me tardó unas dos horas

  8. 8

    Lo pintamos con huevo, y con una cuchilla o con un cuchillo de sierra le hacemos una cruz en el centro, precalentamos el horno a 180º C calor arriba y abajo. Yo lo pongo en la altura más baja, lo horneamos durante 45 minutos, (a los 25 minutos lo tuve que cubrir con papel de plata por que se estaba dorando demasiado), pasado este tiempo lo pincharemos con una aguja o con un palo de pincho moruno para asegurarnos que por dentro está bien hecho. es muy importante que no pinché por el centro

  9. 9

    El truco del panettone para que quede tan esponjoso es su forma de enfriado, se enfría boca a bajo. En la parte de abajo yo le clavé unas agujas de hacer punto, también lo podéis hacer con palos de pincho moruno, pero a mí me resultan un poco cortos, para que se quedara boca abajo sin tocar a la encimera puse dos tarros altos, pero también pueden servir unos brick de leche.

  10. 10

    Así se tiene que dejar enfriar hasta el día siguiente (eso es la teoría. A ver quien puede resistir tanto tiempo sin probarlo, en casa no pudimos). En cuanto que enfrió atacamos, qué bueno estaba!!!, y que poco duró. La forma de conservarlo lo mejor posible es meterlo en una bolsa de plástico para que no se seque, pero os puedo asegurar que no dará tiempo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
ERR Rojas
ERR Rojas @cook_5459477
Venezuela/San Diego
Amo la cocina, andar con mi familia y mi hobby es dibujar. Estudio panadería y pastelería. ❤
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares