Tortitas americanas

La cocina de Ana🍴
La cocina de Ana🍴 @cheshiregirl
Catalunya, España.

La diferencia entre las crêpes francesas y las tortitas americanas se basa en la esponjosidad, así que la receta es casi la misma pero con un poco de levadura y alguna pequeña diferencia en el proceso😝. Son deliciosas, perfectas para un buen desayuno o merienda, incluso para una cena. Espero ver fotos si os animáis a hacerlas! Y sin más palabrería, ahí va!😊:

Tortitas americanas

La diferencia entre las crêpes francesas y las tortitas americanas se basa en la esponjosidad, así que la receta es casi la misma pero con un poco de levadura y alguna pequeña diferencia en el proceso😝. Son deliciosas, perfectas para un buen desayuno o merienda, incluso para una cena. Espero ver fotos si os animáis a hacerlas! Y sin más palabrería, ahí va!😊:

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 min
15-20 unidades
  1. 450 mlleche entera
  2. 250 gramosharina
  3. 4huevos medianos
  4. 10 gramoslevadura de repostería
  5. 50 gramosmantequilla
  6. 30 gramosazúcar
  7. 5 gramossal
  8. 1 pocoaceite de girasol (para cocinarlas)
  9. Decoración al gusto (en este caso, sirope de fresas y fresas)
  10. Instrumentos necesarios:
  11. Bol
  12. Turmix, amasadora (con Varillas) o Varillas manuales
  13. Sartén antiadherente (preferentemente)
  14. Cazoo cucharón de servir
  15. Cazoo cacerola o recipiente para microondas para derretir la
  16. mantequilla

Paso a paso

20 min
  1. 1

    Poner la harina en un bol y mezclar con la levadura, el azúcar y la sal.

  2. 2

    Añadir los huevos de uno en uno y empezar a mezclar con el turmix, la varilla manual o la amasadora con Varillas.

  3. 3

    Derretir la mantequilla en el cazo o cacerola y añadir a la mezcla. Verter poco a poco la leche sin dejar de batir.

  4. 4

    Seguir batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados para que no quede ningún grumo.

  5. 5

    Tiene que quedar una masa de una textura entre líquida y espesa, más bien tirando a líquida.

  6. 6

    Una vez tengamos la masa, poner la sartén al fuego con unas pocas gotas de aceite de girasol. Hay que ponerla a una temperatura media-alta (en vitrocerámica 6-7). Cuando la sartén esté caliente, verter un cucharón de la masa sobre ella.

  7. 7

    Sabremos que la parte de abajo está hecha cuando veamos que empiezan a salir burbujitas y se va haciendo hacia arriba.

  8. 8

    Cuando la parte de abajo se haya hecho, dar la vuelta.

  9. 9

    Repetir el proceso con tanta masa como tengamos.

  10. 10

    Decorar y servir al gusto: nutella, sirope, mermelada, jamón york con queso, fruta natural... Y que aproveche😋!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
La cocina de Ana🍴
La cocina de Ana🍴 @cheshiregirl
Catalunya, España.
Tengo 22 años y soy de un pueblo de Barcelona. Aunque no soy para nada una experta, me encanta cocinar y sobre todo la repostería. Galletas, pasteles, tartas, tortas... Me lo paso genial aprendiendo recetas nuevas, y sobretodo compartiéndolas... ¡Y viendo la cara de felicidad de mi chico y mi pequeñaja al probar lo que cocino cuando queda rico😋!
Leer más

Comentarios

Recetas similares