Una foto de Budín de pan

Budín de pan

Abi Luque
Abi Luque @cook_2561421
Córdoba, Argentina

Esta es una adaptación personal de recetas de budín que he visto. La he realizado varias veces y siempre fue un éxito! A mis amigos y familia les gusta sólo con vainilla, pero podemos agregarle lo que nos guste, las opciones son muchísimas; como pasas de uva, cáscaras de cítricos, chispas de chocolate, frutas, etc.

Budín de pan

Esta es una adaptación personal de recetas de budín que he visto. La he realizado varias veces y siempre fue un éxito! A mis amigos y familia les gusta sólo con vainilla, pero podemos agregarle lo que nos guste, las opciones son muchísimas; como pasas de uva, cáscaras de cítricos, chispas de chocolate, frutas, etc.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
6 raciones
  1. Para 6 porciones:
  2. 1 litroleche (entera o descremada)
  3. 6huevos
  4. 125 gazúcar (para incorporar al budín)
  5. 500 gpan en trozos (podemos mezclarlo con bizcochos de grasa
  6. salados y/o pan lactal)
  7. c/nEsencia de vainilla
  8. c/nCaramelo
  9. c/nAgua
  10. Utensilios y elementos necesarios
  11. 6moldes individuales (aptos para horno) o 1 molde savarín de 30 cm
  12. 1fuente para horno donde entren nuestros moldes
  13. 1repasador limpio
  14. Mixer
  15. Papel aluminio

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    En un bowl grande colocar los trozos de pan y cubrir con la leche, dejando reposar la preparación 15'.

  2. 2

    Agregar los 6 huevos batidos previamente con el azúcar y la esencia de vainilla. Llevar a heladera un par de horas, hasta que el pan haya absorbido los líquidos.

  3. 3

    Ahora vamos a hacer el caramelo. Aquí debemos derretir el azúcar hasta que se forme una especie de "salsa", que nos permita cubrir nuestros moldes. Podemos usar 6 moldes individuales aptos para horno, o un molde savarín de 30 cm para hacer un budín familiar. Una vez cubiertos nuestros moldes, los dejamos orear hasta que el caramelo se vuelva quebradizo (en ese punto, ya podremos colocar la mezcla dentro).

  4. 4

    Aquí debemos encender el horno al mínimo para que se vaya calentando.

  5. 5

    Retiramos la preparación de la heladera. Si queremos podemos mixear un poco la mezcla (en caso de que hayan quedado trozos grandes de pan).

  6. 6

    Con un cucharón servir la mezcla hasta casi llegar al borde de los moldes. Cubrir con papel de aluminio - es lo ideal-, yo los he preparado sin cubrir y quedaron perfectos siempre.

  7. 7

    En la fuente colocar el repasador tapando la superficie y poner los moldes, así se sostendrá y los moldes no corren riesgo de romperse por el calor.

  8. 8

    Dentro del horno agregar agua hasta cubrir la mitad de los moldes y dejar cocinando una hora aproximadamente.

  9. 9

    Una vez que estén listos hay que dejarlos que bajen un poco la temperatura afuera del horno. Deben estar en heladera al menos 24 hrs antes de consumirlos.

  10. 10

    Ahora, ¡a disfrutarlos!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Abi Luque
Abi Luque @cook_2561421
Córdoba, Argentina
Forjando mi camino En búsqueda de nuevas metasCumpliendo sueños
Leer más

Comentarios

Recetas similares