Queso y dulce no tan tradicional

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Postre muy tradicional en Argentina y Uruguay -algunos lo llaman "Vigilante"- es el "queso y dulce": un poco de queso suave y otro poco de dulce de membrillo en pan. Es barato y familiar, y a todos les gusta porque la combinación es deliciosa. Nadie lo serviría en un banquete; pero a mí me parece tan rico y con tantas posibilidades que me animo a compartir con ustedes algunos "queso y dulce" que sí me atrevo a servir hasta en una comida elegante. Además, se hace en un abrir y cerrar de ojos.

Queso y dulce no tan tradicional

Postre muy tradicional en Argentina y Uruguay -algunos lo llaman "Vigilante"- es el "queso y dulce": un poco de queso suave y otro poco de dulce de membrillo en pan. Es barato y familiar, y a todos les gusta porque la combinación es deliciosa. Nadie lo serviría en un banquete; pero a mí me parece tan rico y con tantas posibilidades que me animo a compartir con ustedes algunos "queso y dulce" que sí me atrevo a servir hasta en una comida elegante. Además, se hace en un abrir y cerrar de ojos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 minutos
  1. Versión mendocina: Queso de cabra, dulce de alcayota, nueces.
  2. Versión cítrica: queso de sabor fuerte (tipo gruyere o de oveja), quinotos en almíbar (ver mi receta)
  3. Versión festiva: queso de cabra semi duro, queso azul, cerezas confitadas, frutas secas.
  4. Versión "Marta atacada de ansiedad": cualquier queso que haya en la heladera (evito el azul o el de cabra ) y dulce de leche.

Paso a paso

5 minutos
  1. 1

    Todas estas recetas son sencillísimas pues se reduce a comprar un buen queso y tener o comprar el dulce que elijas o los demás ingredientes. Es esencial que el queso sea sacado de la heladera una hora antes de servirlo. Hasta el típico queso y dulce puede presentarse de un modo divertido.

  2. 2

    Versión mendocina: El dulce de alcayota es algo tan típico de Mendoza que ni siquiera sé si es posible conseguirlo en otro lado. Pero es tan rico que vale la pena ir a mi querida tierra para probarlo.

  3. 3

    Lo usual es servir el queso a un lado del plato y el dulce del otro, y añadir unas nueces frescas que vienen tan bien con uno como con el otro o con los dos juntos. De este modo, se obtienen 3 sabores diferentes en un solo postre.

  4. 4

    Versión cítrica: Si no tienes dulce de alcayota, o no te gusta o no lo puedes conseguir, el queso de oveja o de cabra y también el gruyere quedan espectaculares con los quinotos en almíbar. Mira mi receta porque a ésta sí la podemos hacer todos. Solo corta la porción de queso de cada comensal y acompáñala con algunos quinotos y un poco de almíbar.

  5. 5

    Versión festiva: al menos dos quesos diferentes, uno más intenso que el otro (usé roquefort y cabra natural) y añadí cerezas en almíbar y frutas secas; decoré con toque navideño.

  6. 6

    Mi versión antistress: Es deliciosa: queso untado con dulce de leche. No hace falta que sea grande la porción. Basta saborearla despacio.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares