Bivalvos en salsa

Rosalia Mena
Rosalia Mena @cook_5617406
Granada

Esta receta la primera vez que la hice en casa fue para recibir a mi hija y su pareja que volvían de uno de sus maravillosos viajes. Como hacia muy buen tiempo y estábamos solos en la urbanización, decidimos montar las mesas en la terraza comunitaria desde donde podíamos ver el mar y tener una sobremesa con puesta de sol incluida. Terminando la comida empezaron a moverse las sillas, a temblar las copas y a cimbrearse la casa como si fuese un junco.
Terminado el temblor ellos siguieron contando su viaje como si nada y disfrutamos de una preciosa tarde con una riquísima comida.

Bivalvos en salsa

Esta receta la primera vez que la hice en casa fue para recibir a mi hija y su pareja que volvían de uno de sus maravillosos viajes. Como hacia muy buen tiempo y estábamos solos en la urbanización, decidimos montar las mesas en la terraza comunitaria desde donde podíamos ver el mar y tener una sobremesa con puesta de sol incluida. Terminando la comida empezaron a moverse las sillas, a temblar las copas y a cimbrearse la casa como si fuese un junco.
Terminado el temblor ellos siguieron contando su viaje como si nada y disfrutamos de una preciosa tarde con una riquísima comida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
cuatro
  1. 4conchas finas (o almejas malagueñas)
  2. 8navajas
  3. 8mejillones grandes
  4. 1/2 kgberberechos
  5. 1/2 kgalmejas o chirlas
  6. 1cebolleta
  7. 2 dientesajo
  8. 1tomate maduro
  9. 1 hojalaurel
  10. 1 cucharaditaorégano
  11. coñac
  12. pimienta molida
  13. aceite virgen extra

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lo primero que hacemos es meter en agua con sal los berberechos, las navajas, las almejas y las conchas finas. En cuencos suficientemente grandes para que puedan abrirse y soltar la arena. Yo los pongo en cuencos individuales. y las navajas los pongo en vertical para que la arena caiga al fondo.

  2. 2

    Cuando vayamos a utilizarlos tenemos que enjuagarlos muy bien bajo en agua del grifo para que pierdan toda la sal

  3. 3

    En una cazuela de barro que tengamos en el fuego, ponemos un poco de aceite de oliva y echamos la cebolleta troceada, los dientes de ajo picados y el tomate muy picado. Dejamos sofreír

  4. 4

    Mientras, limpiamos los mejillones quitando una especie de estropajo con el que se agarra a las rocas. y las lapas y algas que suelen traer adheridas a la concha. Los colocamos sobre el sofrito de la cazuela.

  5. 5

    Mientras se abren los mejillones ponemos una sartén grande al fuego y abrimos las conchas finas, reservamos. Ponemos en la misma sartén las navajas y una vez abiertas las apartamos del fuego. Reservamos también el jugo que suelten.

  6. 6

    Una vez abiertas las navajas y las conchas finas quitamos con mucho cuidado una especie de bolsa que traen y que siempre quedan piedrecitas.

  7. 7

    En la cazuela de barro añadimos los berberechos y las almejas. Dejamos que se vayan abriendo.

  8. 8

    Cuando tengamos casi todas abiertas añadimos las conchas finas y las navajas, el jugo que hayan soltado y un poco de coñac

  9. 9

    Dejamos que se mezclen todos los sabores. Añadimos un poco de orégano y pimienta molida.

  10. 10

    Servimos caliente y con un buen pan.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosalia Mena
Rosalia Mena @cook_5617406
Granada
Si te gustan mis recetas, te invito a que visites mi blog: https://liameentre.wordpress.com/
Leer más

Comentarios

Recetas similares