Arroz chino con pollo y champiñones

Clara E Giraldo
Clara E Giraldo @cook_8397960
Medellín

Cocinar con amor, alimentar más allá de un acto simple de comer; hacer feliz a los demás, hacerles sentir con un detalle lo importantes que son para mí.

Arroz chino con pollo y champiñones

Cocinar con amor, alimentar más allá de un acto simple de comer; hacer feliz a los demás, hacerles sentir con un detalle lo importantes que son para mí.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25 minutos
8 raciones
  1. 2 tazasarroz cocido con cebolla frita y ajo sin sal
  2. 8 dientesajo partidos en pequeñas porciones
  3. 1/2Cebolla blanca en julianas
  4. 1pimentón rojo (o medio verde y medio rojo) partido en cuadrito
  5. 1 tazachampiñones
  6. 1pechuga cocina trozada en lonjas
  7. 1 tazaraíces chinas
  8. 1/2 cubocaldo de carne
  9. 1pocillo o 1/2 taza de salsa soya o negra
  10. Opcional para dar más color 1/2 taza espinaca en tiritas
  11. 1 cucharadaalta de mantequilla

Paso a paso

25 minutos
  1. 1

    En una sartén grande, Wok u olla que tengas disponible, agrega la mantequilla, la cebolla y deja un minuto revolviendo sólo un poco. Agrega pasado el minuto el ajo y deja otro minuto casi sin revolver pero cuidando de que no se queme. Agrega el pimentón, deja pasar otro minuto para que se vayan soltando los sabores propios de las verduras en la mantequilla o aceite (recuerda que si no tienes un ingrediente, lo puedes reemplazar por otro !Qué no falte creatividad!

  2. 2

    Añade los champiñones y el el medio cubo de carne (o pollo), deja un minuto y mezcla para incorporar todos los sabores.

  3. 3

    Agrega el pollo, el arroz, (Opcional si tienes granos de mazorca en lata), las espinacas también son opcionales (no las agregué porque no tenía, pero me encanta el colorido que le aporta al plato además de lo saludable que son). Añade la salsa negra o de soja. No añadas sal, la salsa es suficiente y te deja la receta con el punto exacto.

  4. 4

    Mezcla ahora despacio y muy bien durante un minuto. Tapa la olla y déjala en calor bajo por 10 minutos. Luego, apaga y sirve.

  5. 5

    Puedes servir la porción y acompañar con pan redondo conocido como el pan de la casa o tajadas de plátano verde, patacón de guineo, papá francesa o pequeños cascos. Puedes también añadir salsa de tomate o la de tu preferencia al plato, porque esos pequeños detalles al servir o adornar el plato, enamoran y hacen que todos los comensales no dejen nada en tu plato y que antes quieran repetir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Clara E Giraldo
Clara E Giraldo @cook_8397960
Medellín
Soy Magíster en administración de empresas y una empírica cocinera que ama elaborar platos sencillos, nutritivos y ricos para mi familia sobretodo, los días domingos.Cocinar para mí, tiene un significado muy profundo, es algo más que va más allá del acto de comer, es alimentarse realmente para estar más sanos ¡y que todo nos sepa diferente y delicioso! Es aprovechar la gran variedad de alimentos que la naturaleza nos da y vivir la dicha de compartir, cuidar y apoyar a la familia.¡Un cálido abrazo todos!
Leer más

Recetas similares