Mi mermelada de duraznos en horno de pan !!

César Lorenzano
César Lorenzano @cesar165
Buenos Aires

Aparecieron los primeros duraznos, maduros, de un aroma que me guió como un autómata hacia donde estaban y oh, sí, llené mi canasta en extasis.
Quiero hacer todo de durazno, mermelada, postre, salsa, y quien sabe que mas.
Decido comenzar por hacer mermelada.
Desdichado de mi, todavía no tengo gas, no puedo usar mi cazo de cobre.
Estuve seguro y lo comenté en alguna receta, que mi olla de triple fondo lo suplantaba. La modernidad vencía a la tradición.
Una vez fue bien. A la segunda, todavía estoy sacando lo quemado del fondo.
Mi solución fue hacerlo en la función mermelada de mi horno de pan Atma.
Sigo estrictamente las instrucciones crípticas del manual:
Son tres “cup” de fruta por un “cup” de azúcar.
Vaya uno a saber qué cup, y como de rellena de fruta.
Como soy curioso por naturaleza, voy a darle precisión a mi receta.
Retengo la proporción de 3 a 1, y lleno de fruta cortada mi taza de té. La peso vacía y luego llena de fruta. La fruta pesa 250 gramos. El azúcar en mi taza pesa otros 250 gramos. Esto es lo que usaré.
Espero que ser defraudado en mi confianza. Inicio la receta antes de ver el final.
Cuando este lista la mermelada, saco la foto triunfal (je, je) y les cuento.
Pasó una hora y media en función mermelada del horno. Y adivinen
Miren la FOTO.
EXITO TOTAL JA JA JA.
.

Mi mermelada de duraznos en horno de pan !!

Aparecieron los primeros duraznos, maduros, de un aroma que me guió como un autómata hacia donde estaban y oh, sí, llené mi canasta en extasis.
Quiero hacer todo de durazno, mermelada, postre, salsa, y quien sabe que mas.
Decido comenzar por hacer mermelada.
Desdichado de mi, todavía no tengo gas, no puedo usar mi cazo de cobre.
Estuve seguro y lo comenté en alguna receta, que mi olla de triple fondo lo suplantaba. La modernidad vencía a la tradición.
Una vez fue bien. A la segunda, todavía estoy sacando lo quemado del fondo.
Mi solución fue hacerlo en la función mermelada de mi horno de pan Atma.
Sigo estrictamente las instrucciones crípticas del manual:
Son tres “cup” de fruta por un “cup” de azúcar.
Vaya uno a saber qué cup, y como de rellena de fruta.
Como soy curioso por naturaleza, voy a darle precisión a mi receta.
Retengo la proporción de 3 a 1, y lleno de fruta cortada mi taza de té. La peso vacía y luego llena de fruta. La fruta pesa 250 gramos. El azúcar en mi taza pesa otros 250 gramos. Esto es lo que usaré.
Espero que ser defraudado en mi confianza. Inicio la receta antes de ver el final.
Cuando este lista la mermelada, saco la foto triunfal (je, je) y les cuento.
Pasó una hora y media en función mermelada del horno. Y adivinen
Miren la FOTO.
EXITO TOTAL JA JA JA.
.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1500 grduraznos; pelados y cortados rinden la mitad
  2. 250 grazúcar
  3. 1limón

Paso a paso

  1. 1

    Ingredientes: duraznos, azúcar, limón

  2. 2

    Paso I: pelo los limones. (antes los lavé) en mi tabla grande. Tengo que aprender a convivir con mis limitaciones físicas, con mis dolores. Así que apoyo la tabla en un banquito, me siento en una silla de cocina, y biencómodo, los pelo. La foto no es gran cosa, pero les da una idea de mi posición. Funcionó. Terminé en buenas condiciones.

  3. 3

    Paso II: el paso anterior en rigor debiera llamarse “aprendo a trabajar sentado”. Este es “pelo los duraznos “

  4. 4

    Paso III: separo la pulpa del carozo. Lo hago como si estuviera cortando papas, con el cuchillo dando hacia la tabla. No se rían de mi hallazgo, que es tan obvio para muchos. Yo lo hacía con las frutas en la mano, demorando mucho y con riego de cortarme.

  5. 5

    Paso IV: otro de mis descubrimientos tardíos. Para hacer pedazos chicos, los pico como si picarla ajo. es rapidísimo.... como de rápida debe ser la risa de ustedes con lo que les cuento. Bueno, algunos pueden aprovechar mi modesta experiencia.

  6. 6

    Paso V: pongo la fruta cortada en una taza.

  7. 7

    Paso VI: pongo la fruta en el recipiente del horno. Son tres tazas. 750 gramos.

  8. 8

    Paso VII: Agrego el azúcar. Una taza, 250 gramos.

  9. 9

    Paso VIII: Agrego el jugo de medio limón. La receta oficial no lo dice, pero siguiendo mi experiencia lo trozo y lo pongo en el recipiente para que esé mentiras se cocina la fruta.

  10. 10

    Paso IX: mezclo y aunque no está en la receta oficial, dejo reposar para que la fruta largue su jugo.

  11. 11

    Paso X: Al horno, función mermelada.

  12. 12

    Paso XI: cuando pasa el tiempo automático, pruebo el punto trazando un camino con la cuchara en un plato que puse en el frisen. ESTA A PUNTO.

  13. 13

    Paso XII: saco el recipiente del horno, lo pongo sobre la tabla, y saco el mezclador del recipiente.

  14. 14

    Ya tenia esterelizados los frescos. Enfrasco. Obtengo dos frascos de medio kilo, y una compotera con 150 gramos. No está nada mal.

  15. 15

    Saco la foto de portada y la subo, orgulloso. El color, y sobretodo el sabor son espectaculares. Y NO SE QUEMA EL FONDO.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
César Lorenzano
Buenos Aires
Médico, PhD en Filosofía, desde siempre cocino. Este año (2016) comencé a publicar en Cookpad. Les agradezco mucho su estímulo
Leer más

Comentarios (2)

Norali
Norali @norali
Nada como una buena mermelada casera !!! por suerte ya se viene el calorcito y la fruta de estación

Recetas similares