Chile jalapeño capeado, con puré de manzana y camote Doña Chole

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Chiles no picantes de sabor dulce , de gran influencia conventual y de casona . Manjar que evoca al Oriente . Usado en casa para bautizos .

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

12 personas
  1. 36chiles jalapeños grandes dorados en manteca
  2. Harina de trigo o arroz
  3. Para curtir o curar los chiles :
  4. al gustoAgua con vinagre y azúcar
  5. Empanizados :
  6. 8huevos batidos con poca leche y sal
  7. C/nPan molido
  8. Relleno:
  9. 1 tazacamote cocido
  10. 1 tazamanzana pelada, cocida sin corazón
  11. 1 tazafrutos secos finamente picados
  12. 1cebolla grande pelada y finamente picada
  13. 7 dientesajo pelados y finamente picados
  14. Puñopan molido
  15. Pizcasal y especias recién molidas
  16. Para capear :
  17. 13huevos batidos a punto de turrón
  18. suficienteAceite para freír

Paso a paso

  1. 1

    Se despellejan o quita la piel de los chiles ya fríos, al freírlos se facilita y es más rápido, luego se hace una abertura, limpian de semillas y venas, se ponen a remojar en vinagre, agua y azúcar por una hora.

  2. 2

    Para el relleno mezclamos todo en una cazuela a que quede una masa tersa y homogénea. Dejar reposar un rato.

  3. 3

    Se escurren los chiles y se dejan secar. Secos se rellenan para darle su forma. Se revuelcan en la harina hasta que queden bien cubiertos, se ponen en charolas a reposar, deben de estar secos antes de capearlos. Si los empanizamos; después del paso anterior pasarlos por el huevo batido y luego revolcar en pan molido, nuevamente dejamos reposar y luego freímos.

  4. 4

    Ponemos una cazuela honda alta con más de un litro de aceite a calentar, debe de estar a más de 80 grados, para que el capeado o empanizado no se desprenda. Secos y duritos los chiles los sumergimos en el turrón y doramos o freímos por ambos lados con ayuda de pinzas de madera. Los sacamos cuando el huevo turrón o pan tenga color dorado, los ponemos a escurrir en un colador de metal. Servir calientes con caldillo, salseados o en nogoada. Acompañados de arroz y ensalada.

  5. 5

    Si sobrara relleno hacer tortitas.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Recetas similares