Lebkuchen (clásicas galletas de jengibre Alemanas)

Romina Stricker
Romina Stricker @rominastricker
Olivos, Bs As

Está receta me acompaña todos los años porque mi bisabuela la trajo desde Alemania cuando escapó de la primera guerra mundial. Y llegó a mi con la condición de respetar la tradición de hacerlas todos los años y de pasarlas a mis siguientes generaciones. Desde ese momento con mi abuela siempre las hicimos y decoramos juntas. Este año ella no está físicamente conmigo pero estoy segura que sigue presente desde algún rinconcito. Yo, por supuesto, cumplí con la tradición y no saben cuánto disfruté de hacerlas, porque cada aroma me recordó cuando las hacíamos juntas. Son súper deliciosas y se encuentran originalmente en las pastelerías alemanas, en las que, se las ultilizan para realizar las clásicas casitas y hombrecitos de jengibre.

Lebkuchen (clásicas galletas de jengibre Alemanas)

Está receta me acompaña todos los años porque mi bisabuela la trajo desde Alemania cuando escapó de la primera guerra mundial. Y llegó a mi con la condición de respetar la tradición de hacerlas todos los años y de pasarlas a mis siguientes generaciones. Desde ese momento con mi abuela siempre las hicimos y decoramos juntas. Este año ella no está físicamente conmigo pero estoy segura que sigue presente desde algún rinconcito. Yo, por supuesto, cumplí con la tradición y no saben cuánto disfruté de hacerlas, porque cada aroma me recordó cuando las hacíamos juntas. Son súper deliciosas y se encuentran originalmente en las pastelerías alemanas, en las que, se las ultilizan para realizar las clásicas casitas y hombrecitos de jengibre.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 horas
30 galletitas
  1. 200 grsmanteca
  2. 2huevos
  3. 1/2 kgmiel
  4. 1 kgharina 0000
  5. 250 grsazúcar negra
  6. 4 cucharaditasroyal
  7. 1 cucharada caféinstantáneo
  8. 1 pocojengibre en polvo
  9. 1 cucharaditaCanela
  10. 1 cucharaditaCardamomo molido
  11. 1 cucharaditaClavo de olor molido
  12. Ralladura de 1 naranja
  13. Ralladura de 1 limón
  14. Jugo de 1 naranja
  15. Jugo de 1 limón
  16. 150 grsnueces
  17. 150 grsalmendras
  18. 100 grsfrutas abrillantadas
  19. Para el glasé
  20. 2claras
  21. 1 chorritoJugo de limón
  22. 500 grsazúcar impalpable
  23. c/nColorantes
  24. Confites, granas, grajeas, etc

Paso a paso

4 horas
  1. 1

    Esta es la receta escrita por mi abuela que guardo como mi tesoro más preciado y que es, la que sin dudas, el día de mañana pasaré a mis hijos.

  2. 2

    Comenzamos elaborando la "mise han plase". Esto significa que pesamos todos los ingredientes con antelación, rallamos los cítricos, picamos groseramente las frutas secas. Así de esta manera tenemos todo listo y no corremos el riesgo de olvidarnos ningún ingrediente en el camino porque son muchos!

  3. 3

    Lo primero que hacemos es incorporar la manteca pomada junto con los huevos, el jugo y ralladura de limón y naranja, las especias, el azúcar negra y la miel. Y se va a formar como una pasta bastante líquida de un olorcito súper súper delicioso, que a mí en particular me remonta a mi infancia, a los días previos a navidad! 🎄

  4. 4

    Incorporamos luego las nueces y almendras que teníamos groseramente picadas y la fruta abrillantada con la mitad de la harina y unimos

  5. 5

    Agregar la harina restante junto con el polvo para hornear y formar un bollo uniforme

  6. 6

    Darle frío de 1 a 2 horas en la heladera y envuelta en film. (Yo hice el doble de la cantidad de la receta porque a mi familia le gustan tanto que se las deboran en un instante!)

  7. 7

    Transcurridas estas horas, estirar la masa con la ayuda de un palo de amasar y un poquito de harina, sin que sea muy delgada pero tampoco muy gruesa, ya que van a crecer en el horno por el polvo de hornear, estitar más o menos de medio centímetro.

  8. 8

    Cortar formitas con cortantes navideños y disponerlos en una placa para horno sin aceite ni manteca porque la materia grasa de la masa va a facilitar que no se peguen. Y cocinar a horno medio por 12 minutos.

  9. 9

    Finalmente realizar un glasé mezclando las claras, un chorrito de jugo de limón, el azúcar impalpable y el colorante y decorar en familia ♥️🎄🥂

  10. 10

    Si querés podés envolverlas en bolsitas de celofán transparente, colocarles un moño y una tarjeta y regalarlas a cada integrante de tu familia

  11. 11

    O podés hacerles un orificio en la parte superior con la ayuda de un palito de brochette para que una vez listas y decoradas puedas pasar por ese orificio una cinta y de esta manera colocarlas en el árbol de Navidad para que a las 12hs con el brindis cada uno se sirva una galleta del arbolito. Espero que les haya gustado. Esta receta significa mucho para mí por eso quería compartirla y que la prueben porque son deliciosas!!! Feliz navidad! 🎄🥂♥️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Romina Stricker
Romina Stricker @rominastricker
Olivos, Bs As
Hola! 👋🏻 Soy mamá de una beba de 6 meses, Bruna y de una hija perruna, Melba. Cocino desde que tengo uso de razón 🙂 soy Pastelera y Chef Profesional. Mi abuela me transmitió desde muy chica su pasión por la cocina y el arte del ceremonial.Instagram: @rominastrickerhttps://www.instagram.com/rominastricker/Mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3Sj_NYv4OlFgQ6DE2rG1Hg
Leer más

Comentarios (12)

Verde que te quiero Verde
Verde que te quiero Verde @TiaLety
Gracias por compartir y honrar a las abuelas y tradiciones. Hermosas fotos! Salud

Recetas similares