Tamal de mole con pollo para la Candelaria

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Tamal de sabor barroco dulce de gran influencia oriental, muy especial , usado en los conventos y hacienda , para la candelaria .

Tamal de mole con pollo para la Candelaria

Tamal de sabor barroco dulce de gran influencia oriental, muy especial , usado en los conventos y hacienda , para la candelaria .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

100 tamales
  1. 10 kilosmasa preparada lista para untar
  2. Para hacer el tamal :
  3. 120 hojaspara tamal hervidas en agua con sal y hojas de aguacate
  4. Relleno :
  5. 1/2 kilomole con chocolate y ajonjolí
  6. 3 litroscaldo o pulque
  7. 2 kilocarne de pollo cocida y desmenuzada o cerdo
  8. Sal

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos en una tina grande la masa para poder trabajar agusto, luego embarramos en el centro de la hoja masa con ayuda de una cuchara, en el centro le ponemos relleno lo cerramos primero un lado, encimamos del otro y al final la punta, vamos acomodando en la vaporera y ponemos a cocer por tres horas a fuego medio. En el Agua de la vaporera podemos poner hojas de aguacate.

  2. 2

    Para hacer el mole, poner el caldo y mole en una cazuela honda, mezclar muy bien, lo ponemos a fuego medio sin dejar de mover por que se pega, al primer hervor ir agregando la carne poco a poco y sal, dejar hervir otro poco y apagar. Reposar y usar como relleno o platillo fuerte acompañado con arroz.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares