Cheesecake de Maracuyá

Sonia
Sonia @cook_9525635

El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá.

Cheesecake de Maracuyá

El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 Tazajugo de Maracuyá puro, fresco y sin semillas
  2. 1 tazaqueso crema, mejor si es artesanal
  3. 1/2 litrocrema de leche
  4. 1 tazaazúcar o al gusto
  5. 1 cucharadagelatina sin sabor
  6. 1/2 tazapulpa de maracuyá con semillas, más media taza de azúcar y un chorro de agua
  7. Para la base, la mitad de un queque o bizcocho de chocolate

Paso a paso

  1. 1

    Batir el queso crema con el azúcar, hasta que esté suave, luego agregar la crema de leche hasta que doble su volumen.

  2. 2

    Seguidamente incorporar el jugo maracuyá y luego la gelatina hidratada y disuelta en el microondas.

  3. 3

    Verter la mezcla anterior sobre, la mitad del queque, que debe estar húmedo con almíbar, sobre un molde desarmable, llevar al refrigerador o congelador por unas horas.

  4. 4

    Con la media taza de Pulpa de Maracuyá, el azúcar y el agua, hacer una jalea, que se lo colocará encima del Cheesecake, una vez que esté firme.

  5. 5

    Si se quiere se puede poner solo la pulpa, sin hacer jalea o dulce, a mi me gusta con jalea, porque las semillas se vuelven crocantes. Espero que te guste tanto cómo a mí.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sonia
Sonia @cook_9525635

Comentarios

Recetas similares