Masa para pasteles a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Todas (os) tenemos nuestra forma de lograr una rica masa para hacer nuestros pasteles y demás.... esta es la Mía...

Masa para pasteles a lo Carmelita

Todas (os) tenemos nuestra forma de lograr una rica masa para hacer nuestros pasteles y demás.... esta es la Mía...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 3 tazasHarina para todo uso
  2. 1huevo entero
  3. 2cdtas. de Polvo de Hornear
  4. 2 barrasMantequilla de 110 gr. o 220 gr. de Margarina, bien helada
  5. 1 pizcasal
  6. 9 cucharadasagua helada, puede que 1 más
  7. 1 cucharadavinagre blanco o de manzana

Paso a paso

  1. 1

    El polvo de hornear que encontré acá es esta..solo usaras 2 cucharitas de Te...

  2. 2

    No use mantequilla he usado Margarina, se usa mucho en todo lo relacionado a Repostería, la encuentras por Kilos.. (en mi País), sale más barata que usar la mantequilla., esta en todos los mercados.

  3. 3

    Ok. empezamos:
    En un tazón pones la harina, 2 cdtas de polvo de hornear, la pizca de sal, tamizamos los ingredientes,

  4. 4

    Luego agregamos la mantequilla que deberá de estar bien fría, la cortamos en cuadritos más o menos y le agregamos a la harina,

  5. 5

    Con las manos bien limpias, trabajamos la masa, con los dedos vamos aplastando la mantequilla y juntando con la harina, vamos mezclando toda, hasta que la harina quede con una textura parecida a la arena del mar, así húmeda, puedes ayudarte con un tenedor para que todo se integre y la mantequilla se una bien con la harina, trata de hacerlo rápido para que la harina no se caliente, cuando lo tienes listo, le agregues el huevo completo

  6. 6

    Luego vamos agregando las cucharadas de agua, primero le ponemos 4 cdas de agua debe de estar bien fría, (lávate bien las manos porque ahorita empezamos a trabajar la masa), ok con las manos vamos trabajando la masa, poco a poco le agregamos el agua restante y la cucharada de vinagre (el vinagre hace que la masa quede bien suave),

  7. 7

    Así vas trabajando la masa, hasta que ya no se te pegue en las manos,

  8. 8

    En ese punto hacemos una bola le pones papel Film, si no tienes una bolsa esta perfecta, la cierras bien y listo. La llevas a la refrigeradora, OJO, NO CONGELADORA, por una hora para que descanse la masa, si se te pasa el tiempo no te preocupes nada le va a pasar..

  9. 9

    Pasado ese tiempo, sacas la masa de la refrigeradora y pones la masa en tu mesada, en donde vas a trabajarla, supongamos vas hacer una tarta o cualquier otro dulce, la divides en dos así...trabajas la mitad grande y la otra la guardas en la bolsa y reservas...

  10. 10

    Vas a trabajar con la masa que has cortado. Ok. pones un poquito de harina en la mesada, muy poquito y empiezas a estirar la masa con un rodillo, si no tuvieras rodillo, no importa te ayudas con una botella esa te va muy bien, si sientes que se te pega un poquito, a la Botella o a tu Rodillo le agregas un poco de harina y sigues amasando, la masa debes de estirarla más o menos 3 m.m. de grosor...

  11. 11

    Luego depende el molde que uses mides para ver si esta bien el tamaño, le pones a tu molde mantequilla y harina, sacudes el exceso de harina...

  12. 12

    Colocas tu masa, para que sea fácil ponerla, puedes enrollar tu masa al rodillo o a la botella, y así te ayudas a colocarla en tu molde, luego acomodas bonito tu masa,

  13. 13

    Listo hemos terminado... cuando termines tu masita, te vas a dar cuenta que es bien flexible, no se pega en las manos ni nada..

  14. 14

    La puedes preparar con anticipación, bien selladita la guardas en la refrigeradora y te puede durar fácil hasta dos meses...

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares