Cakepops de chocotorta

l a u • s o s a
l a u • s o s a @cook_lausosa
La Plata, Buenos Aires.

No sólo son re fáciles de hacer, además de esto, son una bomba! Son muchos pasos porque explico bien detallado para que no fallen. Son geniales para un cumple, o una juntada con amigos. Son prácticos y ya están porcionados. Multiplicá la receta por la cantidad que necesites.

Cakepops de chocotorta

No sólo son re fáciles de hacer, además de esto, son una bomba! Son muchos pasos porque explico bien detallado para que no fallen. Son geniales para un cumple, o una juntada con amigos. Son prácticos y ya están porcionados. Multiplicá la receta por la cantidad que necesites.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 hs.
20 raciones
  1. 250 gr.Galletitas Chocolinas (1 paquete grande)
  2. 125 gr.Dulce de leche repostero
  3. 125 gr.Queso crema
  4. 200 gr.Chocolate blanco
  5. 100 gr.Coco rallado
  6. Palitospara cakepops

Paso a paso

2 hs.
  1. 1

    En una procesadora, o licuadora, picá a polvo las galletitas.

  2. 2

    Si te fijás, no quedan pedazos grandes. Esto es importante para poder hacer bolitas bien perfectas. Si no tuvieras procesadora, podrías hacerlo metiendo las galletitas en una bolsa y las golpeas con un palo de amasar. No vas a lograr la misma textura y por ende, las bolitas no van a ser perfectas, pero puede funcionar tranquilamente.

  3. 3

    Ahora mezclá en un bol, el queso crema y el dulce de leche que sí o sí tiene que ser repostero.

  4. 4

    Hacemos este paso aparte para que todas las galletitas reciban la misma cantidad de queso crema y dulce de leche. Si no, no quedaría homogénea la preparación.

  5. 5

    Pasá las galletitas a un bol y empezá a incorporar la mezcla anterior de a poco. Puede que sobren una o dos cucharadas o que alcance justo. No todos los dulce de leche y queso crema tienen la misma consistencia y es importante el punto justo de la masa para que no pierdan la forma.

  6. 6

    Amasá ligeramente hasta tener una masa suave pero que no se pegotee en los dedos.

  7. 7

    Formá bolitas, (en mi caso pesé porciones de 20 o 22 gr. para que queden todas iguales). Haceles con uno de los palitos los agujeros a todas y reservá.

  8. 8

    Derretí 50gr. del total del chocolate a baño María o en microondas (particularmente, el microondas me ha funcionado mucho mejor en todo sentido. Pongo el chocolate en intervalos de 20" y revuelvo en el medio.)

  9. 9

    Mojá con un poco del chocolate el palito.

  10. 10

    Insertalo en el orificio y llevá a heladera por 20 o 30'. No los lleves al freezer, repito, NO!

  11. 11

    Ahora, lo más divertido. Podrías solo bañarnos con chocolate. Incluso teñir el mismo con colorantes siempre liposolubles (el en polvo me resulta perfecto), ponerle granas, pero siempre los vas a bañar con chocolate porque primero, quedan más finos, mantienen mejor la forma y al paladar, resulta más agradable el contraste de la texturas.

  12. 12

    Pasá el chocolate a un vaso y sumergí el cakepop. Escurrí golpeando suavemente sobre el borde. Acá viene el porqué NO al freezer. En este paso, no sólo que se secaría instantáneamente el chocolate y quedaría desparejo, si no que además se quebraría.

  13. 13

    Bañalo con el coco de colores. (se compra ya coloreado o lo preparás así 👉 https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4820582-coco-rallado-de-colores-%F0%9F%8C%88).

  14. 14

    Cuando escurras el coco que no se pegó, hacelo rodar por la palma de la mano para conservar bien la forma.

  15. 15

    Hacé lo mismo con todos y guardá en heladera hasta que los consumas.

  16. 16

    NOTA: conservalos en heladera por 7 días.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
l a u • s o s a
l a u • s o s a @cook_lausosa
La Plata, Buenos Aires.
Hola! Soy Lau 💜
Leer más

Comentarios

Recetas similares