Huitlacoche a la ranchera muy del pirul pa los chamacos

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

En el rancho del Pirul era común en tiempo de aguas encontrar el cuervo o huitlacoche, se preparaba de forma sencilla y a mis sobrinos les fascinaba en quesadillas, más los que venían de vacaciones de los estados unidos en el verano.

Huitlacoche a la ranchera muy del pirul pa los chamacos

En el rancho del Pirul era común en tiempo de aguas encontrar el cuervo o huitlacoche, se preparaba de forma sencilla y a mis sobrinos les fascinaba en quesadillas, más los que venían de vacaciones de los estados unidos en el verano.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 personas
  1. 1 kilohuitlacoche o cuervo, hongo del maíz
  2. 2cebollas peladas picadas en cuadros
  3. 2jitomates picados en cuadros
  4. 1chile jalapeño picado en cuadritos sin rabo
  5. 1 ramitaepazote picado
  6. 2 hojasaguacate frescas picadas finamente
  7. Chorritoaceite
  8. al gustoSal
  9. Para acompañar tortillas de maíz calientes o quesadillas

Paso a paso

  1. 1

    Poner una cazuela a calentar a fuego medio, estando caliente le echamos la cebolla, el epazote y las hojas de aguacate con el chile para acitronar un poco con un toque de sal de grano o mar. Cuando la cebolla este transparente agregar el jitomate o tomatillo de milpa si le gusta lo ácido y verde, cuando el jitomate esté blando agregamos el huitlacoche y apagamos la flama, tapamos y dejamos reposas. Llevamos a la mesa y cada quien se sirve su taco o le pone a su quesadilla, es un manjar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares