Galletas dulces doble chocolate con harina de arroz (SIN GLUTEN, SIN HUEVO, SIN LACTOSA, SIN HORNO)

Recetas fáciles con Arroz
Recetas fáciles con Arroz @Recetasconarroz
Chascomús / Provincia de Buenos Aires / Argentina

Estoy muy sorprendida con esta receta. He preparado muchísimas galletas dulces riquísimas pero ésta sin dudas es la mejor!!

La textura de la galletita es impresionante!! Y me parece que esto se debe a que la masa NO LLEVA HUEVO!!

Para hacerlas sin huevo tenemos que usar HUEVO VEGETAL.

"Qué es el huevo vegetal?" El huevo vegetal es un "falso huevo" que se puede lograr usando semillas de chía o lino. Yo suelo usar chía.

En el caso de la chía: Remojamos las semillas con agua (abajo dejo exactamente las proporciones) y tras estar 30 minutos en reposo... se formará un gel. Ese gel se parece a la clara de huevo y listo! Lo usamos para remplazar el huevo en las preparaciones.

Queda fantástico!! Además aporta un sabor muy especial y lo mejor es que, al usar huevo vegetal estamos reduciendo el uso del huevo lo cual ayuda a controlar el colesterol.

En fin, gente hermosa! Espero que se animen a probar el "huevo vegetal" pero sino... no hay problema! Ustedes podrán hacer esta receta con huevo. Yo siempre dejaré todas las opciones disponibles!! Si?!

Con estas cantidades haremos 36 galletas pequeñas.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 125 gramosharina de arroz
  2. 125 gramosalmidón de maíz
  3. 200 gramosChocolino o Nesquik (En Argentina ahora vienen SIN TACC)
  4. 120 mlaceite
  5. 2huevos vegetales (o 2 huevos)
  6. 1/2 cucharadaté de polvo de hornear
  7. 1 pizcasal
  8. Chocolate amargo (Yo usé marca Águila que viene SIN TACC)
  9. Esencia de vainilla

Paso a paso

  1. 1

    Preparación de la masa: En la multiprocesadora o robot de cocina colocamos todos los ingredientes.

  2. 2

    Mezclamos hasta formar un bollo liso y uniforme como se ve en la foto 6 del foto-tutorial. No se preocupen! El bollo tardará en formarse por que el aceite es jodido para que se integre al resto de los ingredientes. Tengan paciencia que el bollo se formará. Lo prometo ;)

  3. 3

    Volcamos la masa en un recipiente y la llevamos a la heladera durante 30 minutos para que solidifique y sea más fácil trabajarla con las manos.

  4. 4

    Pasados los 30 minutos... la sacamos de la heladera.

  5. 5

    Incorporamos a la masa el chocolate cortado en trocitos. Listo! Ya tenemos la masa!

  6. 6

    Cocción de las galletitas SIN HORNO: Calentamos una bifera o una sartén de fondo grueso a fuego bajo.

  7. 7

    Cuando la sartén esté tibia.. tomamos una porción de masa y formamos una bolita.

  8. 8

    Con cuidado la apoyamos a los costados de la sartén y presionamos la superficie para aplanarla.

  9. 9

    Una vez que todas las galletitas estén acomodadas, tapamos la sartén y dejamos cocinar durante 10 minutos. Al tapar la sartén haremos un "efecto horno" que cocinará bien las galletitas.

  10. 10

    Pasado los 10 minutos... destapamos y controlamos la cocción. Las galletitas estarán listas cuando se pongan opacas y de color marrón oscuro.

  11. 11

    Por último las sacamos de la bifera y repetimos los pasos 7, 8, 9 y 10 con el resto de la masa.

  12. 12

    Cocción de las galletitas CON HORNO: Tomamos una porción de masa y formamos una bolita.

  13. 13

    La apoyamos sobre una asadera (no hace falta aceitar ni enharinar).

  14. 14

    Presionamos la superficie para aplanar la galletita.

  15. 15

    Repetimos los pasos 12, 13 y 14 con el resto de la masa.

  16. 16

    Cuando llenemos la asadera de galletitas la llevamos al horno precalentado a 180ºC. Cocinamos durante 10 minutos.

  17. 17

    Listo!! Ya tenemos unas riquísimas galletitas doble chocolate SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN HUEVO!!

  18. 18

    Consejos y datos útiles: 1) Pueden hacer esta receta usando cacao amargo. En este caso eliminan el chocolino, agregan 125 gramos de azúcar, 2 cucharadas soperas de cacao y añaden entre 80 y 100 ml de aceite. Vayan agregándolo de a poquito hasta que se forme el bollo.

  19. 19

    2) Al preparar la masa verán que, cuando añaden el aceite, demorará bastante en hacerse el bollo. No se preocupen! Es normal! Sigan batiendo hasta que el aceite humecte bien la harina. Si por esas cosas de la vida no se formara el bollo... simplemente agreguen más aceite. Van echando de a poquito hasta que vean que la masa se humecta.

  20. 20

    3) Pueden agregar a la masa trocitos de nueces, almendras, avellanas, frutos secos, fruta abrillantada o lo que más les guste. 4) Pueden utilizar esta masa para hacer tartas dulces o alfajores.

  21. 21

    5) Una vez cocidas... pueden conservar las galletitas en el freezer. Yo lo hago siempre! Cocino mucha cantidad y la guardo en el freezer. Cuando se me antoja una.. la saco, espero un ratito que se descongele y listo!!

  22. 22

    6) Pueden sustituir el aceite por manteca. En este caso añaden 100 gramos de manteca. 7) Con estas cantidades preparé 36 galletitas.

  23. 23

    8) Tanto el chocolate Águila (de papel rosa) como el Chocolino son aptos para intolerantes a la lactosa. 9) Para hacer estas galletitas pueden usar almidón de maíz y harina de arroz o pueden sustituirlas por premezcla sin gluten.

  24. 24

    Y eso es todo por hoy, gente hermosa! Espero que les haya gustado la receta. Un beso enorme para todo el mundo y será hasta la próxima receta CON ARROZ! Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com/ - También estoy en Facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima y a bailar en la cocina mientras preparan algo rico!!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

Recetas fáciles con Arroz
Recetas fáciles con Arroz @Recetasconarroz
Chascomús / Provincia de Buenos Aires / Argentina
Me llamo Karla. Tengo 41 años. Soy tejedora y diseñadora de profesión. Horticultora y cocinera de corazón.http://recetasfacilesconarroz.blogspot.comFacebook: Recetas fáciles con arrozInstagram: @recetasfacilesconarroz
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes