Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes
- 2
Engrasamos con mantequilla la bandeja de horno y encima ponemos papel de hornear, reservamos
- 3
Vamos a hacer el almíbar: ponemos una cacerola al fuego y echamos, el azúcar de caña, el agua y los cuatro clavos de olor
- 4
Utilizaremos un fuego medio-bajo (del 9 que tengo en el 6), removemos constantemente para que no se pegue a la base, cuando empiece a hervir lo dejamos un minuto más y apagamos el fuego (tenemos que ver esas burbujas en el almíbar)
- 5
Colamos el almíbar para retirar los clavos de olor
- 6
Agregamos la mantequilla antes de que se enfríe y removemos hasta que se derrita
- 7
Agregamos el coco rallado y removemos muy bien hasta que se integren los ingredientes, reservamos
- 8
Esperaremos a que tenga temperatura ambiente
- 9
Mezclamos en un bol la harina, levadura, canela y la pizca de sal, removemos todo muy bien
- 10
Cogemos la mezcla de coco rallado (ya estará a temperatura ambiente) y ponemos los huevos (previamente batidos) mezclamos muy bien
- 11
A nuestra mezcla vamos añadiendo harina de poco en poco y mezclar muy bien
- 12
En mi caso he utilizado turmi eléctrica con el accesorio de amasado
- 13
Encendemos el horno a 180 grados calor arriba y abajo
- 14
Cogemos la bandeja de horno que tenemos preparada, vamos a coger porciones de masa con una cuchara y con otra despegamos la masa dejándola caer en la bandeja, daremos forma a los besitos con las cucharas y con los dedos
- 15
Metemos al horno (asegurarse que ya está caliente) durante 25 minutos
- 16
Retirar de la bandeja y dejar enfriar sobre rejilla
- 17
Repetiremos la operación hasta acabar nuestra masa
- 18
Listos para comer estos deliciosos besitos de coco!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Besitos de coco
demasiado facil ..un postre para regalar o para disfrutar en tu casa sweet rock chick -
Besitos de coco
Brasil es un país de tradición muy dulcera. Tenemos una pastelería y bollería bastante exótica resultado de la colonización hecha por los portugueses y por la mezcla de los indígenas y negros esclavos que cultivaran juntos y con gran éxito la caña de azúcar las tierras muy fértiles de Brasil. Los dulces , bizcochos y pasteles en general son hechos hasta hoy con frutas tropicales como el coco, el mango, la guayaba, el plátano , el maracuyá . El BESITO DE COCO es un ejemplo de lo que les explico. Hecho en Brasil desde hace siglos este delicioso bocadito dulce derrite en la boca de tan bueno y cremoso que es . Está presente , a ejemplo del brigadeiro, en nuestras celebraciones de cumpleaños, bodas y reuniones familiares .ligiamariagourmet
-
Besitos de Coco
#dulce#mirecetarioEste desafío me tiene el 💜 arrugadito, es una especie de galleta dulce y suave con mucho sabor a coco. Me recuerda cuando estudiaba bachillerato y salía de clases y allí estaba la Sra. Luisa Machillanda con su cesta grande llena de besitos yo los saboreaba como lo hacen mis hijos hoy, a pasado mucho tiempo y no sé si han seguido el legado de las Machillanda pero hoy la recuerdo con mucho cariño. 🇻🇪 kiki -
-
Torta de Besito de Coco
Los besitos de coco son una receta tradicional de la dulcería criolla venezolana. Se hacen en molde de torta que después son cortados en caudrados generalmente realizados para la venta. En este caso fueron realizados en una tortera redonda y se le coloco coco crujiente por arriba con la finalidad de resaltar aún más su rico sabor. Son muy común comerlos en Semana Santa y en la playa. Les invito a disfrutar de esta receta que no les defraudara si quieren degustar un manjar diferente. Eliis Gleez -
-
-
-
-
-
Dulce de coco tierno
Es un dulce típico de mi país. Es muy delicioso ideal para compartir con la familia y amigos. #Dulces Luz Cocina a Mi estilo -
Bombones de coco
Hoy vamos a hacer unos bombones riquísimos! En 20’ tenemos preparada la masa, dejaremos enfriar, formaremos pequeñas bolsas y las rebozaremos en coco rallado! Como resultado vamos a obtener unos bombones esponjosos, con un sabor intenso a coco y tremendamente deliciosos! javilowin -
-
-
-
Bizcochitos con coco
No se vosotros, pero soy muy amante del coco. En pastelería se suele utilizar bastante porque le da una textura blanda y esponjosa a los bizcochos y tartasEs una receta sencilla y el resultado es fantástico. Yo esta vez he decidido hacerlos individuales, porque tengo unos moldes de silicona que me encantan la forma que tienen, parecen donuts. Pero si queréis podéis hacer un bizcocho.oy muy amante del coco. En pastelería se suele utilizar bastante porque le da una textura blanda y esponjosa a los bizcochos y tartas Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Bienmesabe de coco
https://youtu.be/T_8Z_LwaoYwEste es el enlace a la video receta en mi canal de youtube Marimar Bakery.Es una riquísima receta venezolana, que está riquísima os recomiendo realizarla 😉👍! Marimar Bakery -
-
-
Bombones de coco
Son muy fáciles de hacer y les encanta a mi familia, los hago siempre en las fiestas :) Sora_pasión por la Cocina -
-
Bolitas de coco
Receta muy fácil y rica de Niritmica.fit (instagram) o Nuriceta.Están buenísimas. He hecho recetas similares con coco, que me encanta, como coquitos. Pero estas son las que más me han gustado. Quedan mucho más jugositas. Salma -
-
-
Bolitas de Coco
Deliciosas bolitas de coco con un increíble sabor. Irresistibles! Ideales para ocasiones especiales y perfectas para Navidad #mirecetario Recetas con Gusto y Sabor -
Cordiales de coco -Coquitos
Estas Navidades quería poner en práctica todas las recetas de dulces que he visto en esta página, y me comprometí con mi familia a hacer los dulces para Nochebuena. Mi suegra me pidió "cordiales de coco" y al no conocer este dulce, he investigado y sabido que en Murcia, el cordial clásico lleva mezcla de almendras y coco, y este no. Ponerle el nombre que queráis, pero es tan fácil de hacer y rico de comer, que no deberíais resistiros a probar!! Frantxu Martí -
-
Bolitas de coco
Unas bolitas de coco fáciles y caseras son mi perdición, y ahora que no las tengo que comprar más jejejeje, y me gustan más que las compradas.Vamos a la cocina.#abecedario Gema la gaditana -
-
Más recetas
Comentarios (4)