Una foto de Chutney de duraznos

Chutney de duraznos

Paula Ospino Romero
Paula Ospino Romero @PaulaOchef
Barranquilla Atlántico-Colombia

En la cocina india el chutney o chatni (del hindi chatni) es una variedad de especias dulces y picantes, originaria del oeste de la India. Se trata de un acompañamiento muy popular en la cocina india, sobre todo para los panipuris o buñuelos, y suele estar acompañada de otras salsas de sabores similares como los encurtidos, papads o raitas.
Raita es una salsa típica de la cocina india, que se emplea como condimento.
El papadam es un pan plano y delgado (en forma de tortilla u oblea) muy típico de la cocina del subcontinente indio.

Chutney de duraznos

En la cocina india el chutney o chatni (del hindi chatni) es una variedad de especias dulces y picantes, originaria del oeste de la India. Se trata de un acompañamiento muy popular en la cocina india, sobre todo para los panipuris o buñuelos, y suele estar acompañada de otras salsas de sabores similares como los encurtidos, papads o raitas.
Raita es una salsa típica de la cocina india, que se emplea como condimento.
El papadam es un pan plano y delgado (en forma de tortilla u oblea) muy típico de la cocina del subcontinente indio.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2 TazaVinagre De Vino Blanco
  2. 1/2 TazaAzúcar
  3. 500 GrDuraznos, Sin Semillas, Cortados En Cubos De 3 Centímetros
  4. 1 TazaManzana Verde,Pelada Y Cortadas En Cubos
  5. 1 TazaTomate Pelado,Sin Semillas Y Cortados En Cubos De 3 Centímetros
  6. 1/2Cebolla (1/3 De Taza) Finamente Picada
  7. 2 DientesAjo Finamente Picados
  8. 1/4 CucharaditaJengibre Rallado
  9. 1 PizcaPimienta Blanca
  10. 1/4Almendras En Láminas
  11. 1/2 CucharaditaSal

Paso a paso

  1. 1

    En una olla ponga a cocinar el vinagre y el azúcar hasta que hierva.

  2. 2

    Una vez se haya disuelto el azúcar, agregue los duraznos, la manzana ,el tomate,la cebolla y el ajo y continúe la cocción por dos minutos.

  3. 3

    Incorpore el resto de los ingredientes y cocine a fuego medio hasta obtener la consistencia deseada.

  4. 4

    Para envasar en frascos de vidrio previamente esterilizados. Tape inmediatamente y deje enfriar a temperatura ambiente. Si lo almacena de esta manera se puede conservar hasta por seis meses sin abrir y por un mes después de abierto en la nevera.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Paula Ospino Romero
Barranquilla Atlántico-Colombia
Apasionada por la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares