Libritos de lomo rellenos de jamón y queso

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

A esta receta se la conoce actualmente como Cordón Bleu de cerdo, pero desde pequeño en mi casa la conocíamos como Libritos de lomo rellenos, no sé el origen del título, pero no éramos los únicos que así los denominamos, en los patios comunes de las viviendas a media mañana las vecinas se comentaban las delicias culinarias que iban a realizar ese día y escuchaba muchas veces que así les llamaban todas cuando hacían referencia a esta receta, mientras, los niños jugábamos y había quien era más afortunado que otros con el menú del día, quizás era otra época en que todo era más sencillo, hoy ya son cosas de abuelos dice mi nieto, se solían hacer habitualmente de jamón y queso aunque mi madre también los hacía rellenos de foie gras estaban deliciosos tanto unos como otros, me encantaban

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

40 minutos
3 raciones

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Normalmente cuando se hacen libritos se realizan cortando un trozo ancho de lomo y se vuelve a cortar por el centro sin llegar al final y ahí se deposita el relleno, en éste caso use lonchas finas como si fuesen un sándwich

  2. 2

    Preparamos el queso y el jamón York para tenerlos a mano, cortamos cada loncha en dos para tener la medida apropiada

  3. 3

    Ponemos un corte de carne y sobre él ponemos una loncha de Jamón, sobre ella una de queso, sobre este la otra loncha de carne y aseguramos el libritos con dos palillos a lo largo para que no se salga el relleno

  4. 4

    Hacemos todos los libritos hasta completar, salpimentamos

  5. 5

    Preparamos tres platos para el rebozado, en uno ponemos la harina, en otro los huevos batidos y en el tercero el pan rallado

  6. 6

    Pasamos un librito por harina, retiramos el exceso, después lo untamos del huevo y por último lo empanados con el pan rallado

  7. 7

    Repetimos la operación con todos hasta completar

  8. 8

    Ponemos una sartén con abundante aceite y cuando esté a una temperatura alta sin humear vamos friendo los libritos, no conviene poner muchos a la vez, a medida que se vayan haciendo los vamos sacando y los depositamos en un plato sobre papel absorbente de cocina para que suelte el exceso de aceite

  9. 9

    Pasados unos minutos pasamos los libritos a una fuente para servir, ya podemos degustarlos

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares