Tallarines a la chorrillana

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Muchas veces hay un platillo que nos gusta mucho, el acompañamiento clásico resulta ser con un contorno como el arroz por ejemplo, pero se nos ocurre que pasaría si le incluyo a este plato otro contorno, entonces pensé en un pescado a la chorrillana como se vería con unos tallarines (pasta larga) el resultado no pudo ser mejor, los invito a preparar esta rica receta sencilla que no los defraudara, mi familia inicialmente le agrado y luego fue tan bueno el resultado que lo incluimos en la carta de nuestro restaurante, espero se animen y disfruten como lo hicimos nosotros.

Tallarines a la chorrillana

Muchas veces hay un platillo que nos gusta mucho, el acompañamiento clásico resulta ser con un contorno como el arroz por ejemplo, pero se nos ocurre que pasaría si le incluyo a este plato otro contorno, entonces pensé en un pescado a la chorrillana como se vería con unos tallarines (pasta larga) el resultado no pudo ser mejor, los invito a preparar esta rica receta sencilla que no los defraudara, mi familia inicialmente le agrado y luego fue tan bueno el resultado que lo incluimos en la carta de nuestro restaurante, espero se animen y disfruten como lo hicimos nosotros.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 raciones
  1. 3 filetespescado
  2. 300 grtallarines (pasta larga)
  3. 1tomate mediano cortado en juliana
  4. 1cebolla mediana cortada en juliana
  5. 1/2pimiento cortado en juliana
  6. al gustoají amarillo cortado en juliana
  7. 1 cucharaditaají amarillo procesado
  8. 1 cucharaditaají panca procesado (si lo tiene)
  9. 1/2 tazacaldo de pescado
  10. 1 cucharaditavinagre
  11. 1/4 tazavino
  12. 1 cucharaditapasta de tomate
  13. harina la necesaria
  14. huevo
  15. perejil
  16. sal
  17. pimienta
  18. ajo
  19. orégano
  20. laurel

Paso a paso

  1. 1

    Colocar en un recipiente a hervir agua y cuando este en ese punto agregar la pasta con un poquito de sal y cocinarla hasta que este al dente.

  2. 2

    Primero tomaremos los filetes y cortaremos el pescado en cubos a los cuales les ponemos sal y pimienta, existen en los supermercados unos condimentos variados para sazonar pescados, pueden utilizar de estos obviamente algunos incluyen sal, si es así no la agregan.

  3. 3

    Luego en un bol colocamos el huevo y lo batimos ligeramente para que se mezcle y en otro bol colocamos harina, pasamos primero el pescado por harina luego huevo y al final nuevamente harina, reservamos

  4. 4

    Ponemos a calentar el aceite en una sartén o caldero y pasamos a freír el pescado cuando los vemos doraditos, esto ocurre en pocos minutos los retiramos y están listos, los reservamos.

  5. 5

    En una sartén colocamos aceite y ponemos a saltear la cebolla y el tomate el pimiento y el ají amarillo sazonamos con algo de sal y pimienta, luego lo retiramos y reservamos

  6. 6

    En la misma sartén ponemos un poquito de aceite agregamos el ají panca el ají amarillo, el ajo, la hoja de laurel, luego el vino blanco y por último el fondo de pescado dejamos que tome un hervor y se evapore un poco el vino y listo

  7. 7

    Agregamos a esta preparación el pescado y los tomates y cebollas salteadas, mezclamos y ponemos un poco de orégano para por último paso mezclar con la pasta, si vemos muy seco agregamos un poquito más de fondo de pescado y esta listo, corregimos sal al final espolvoreamos perejil picadito encima.

  8. 8

    Nota. cuando agreguen la pasta si esta no esta recién cocida, tiende a pegarse, en ese momento agréguenle un poquito de agua al tiempo para hidratarla y se soltara de nuevo así es que la pueden usar mejor para mezclar con nuestra preparación.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Comentarios

Recetas similares